Zona Centro de Coahuila espera el cierre de 15 proyectos industriales

Reginaldo Calderón Lozano, director de Pro Monclova, confirmó que Monclova, Frontera y Castaños mantienen 15 proyectos industriales activos pero detenidos de momento.
A pesar de la incertidumbre generada por los aranceles aplicados a vehículos asiáticos, el panorama de inversiones en la región centro de Coahuila permanece positivo. De acuerdo con Reginaldo Calderón Lozano, director de Pro Monclova, actualmente se tienen en marcha alrededor de 15 proyectos industriales, entre nuevas inversiones y expansiones, localizados en los municipios de Monclova, Frontera y Castaños.
“El trabajo no se ha detenido. Seguimos en contacto constante con inversionistas, y recientemente tuvimos reuniones con el secretario de Economía y el alcalde. Hay buen ánimo. Solo falta que se concreten ciertos ajustes”, aseguró Calderón.
Aranceles no han detenido los proyectos
Respecto a la aplicación de aranceles a autos asiáticos por parte del gobierno de Estados Unidos, Calderón indicó que hasta el momento no hay un impacto directo en los proyectos en curso. “Con quienes hemos hablado no nos han informado de cancelaciones. Siguen haciendo sus ajustes, pero todo sigue en pie”, afirmó.
Empresas en espera y expansiones en curso
Uno de los temas más relevantes es el caso de las expansiones detenidas temporalmente, como las de Maxion, Grupo Fox, Infun y Alcosa.
“Algunas están en standby a la espera de decisiones desde sus corporativos en Estados Unidos. Pero siguen latentes, no se han cancelado”, aclaró.
Además, destacó que muchas de estas empresas ya han invertido en infraestructura, como naves industriales, lo que indica una intención firme de continuar operando en la región. La mayoría de estos proyectos podrían cerrarse en el último trimestre del año, dependiendo de cómo evolucione el tema arancelario.
Inversiones estratégicas en la zona metropolitana
Calderón subrayó que los 15 proyectos activos se concentran exclusivamente en la zona metropolitana de Monclova, Frontera y Castaños, lo que reafirma el interés del sector industrial en esta región estratégica de Coahuila.
“El objetivo es seguir atrayendo inversión, generar empleos y consolidar el desarrollo económico. Mientras más rápido se resuelvan las dudas en torno a los aranceles, más pronto podremos concretar nuevos anuncios”, concluyó.
Llamado a la certeza para los inversionistas
Finalmente, Calderón hizo un llamado a que se elimine la incertidumbre política y comercial, particularmente con las decisiones que dependen del gobierno de Estados Unidos.
“Esperamos que no se extienda la prórroga. Lo que menos queremos es más dudas. La certeza es importante para la toma de decisiones empresariales”, subrayó.
Noticias del tema