27 abr, 2025 Edición Monclova Revista Jade Buena vida
HEMEROTECA ARCHIVO
El Tiempo de Monclova

OPINIÓN

Recordar no es odiar

COLUMNAJean Meyer

El 24 de abril de cada año, los armenios recuerdan el genocidio del cual fueron víctimas sus antepasados a partir de aquel día en el año 1915. “Este siglo

Los retos de la Semarnat y la Profepa

COLUMNAUlrich Richter

Uno de los mayores desafíos de cualquier administración es cuidar los maravillosos paraísos con los que contamos en México y, más aún, cuando

Juan Pablo Becerra-Acosta M.

-Muertos +Desaparecidos = tácticas de guerra del narco

Pepe Merino, de analista de datos a censor del régimen

Salvador García Soto

Con una reforma que imita en muchas de sus partes a la llamada Ley Resorte de Venezuela (de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios electrónicos)

COLUMNAEnrique de la Madrid

El Papa Francisco sacudió al Vaticano: ¿qué rumbo tomará ahora la Iglesia?

A Mario Vargas Llosa le voy agradecer de por vida dos cosas. La primera, su insolencia quirúrgica, certera, rotunda, especialmente durante el verano de 1990, Juan Pablo Becerra-Acosta M.
Vargas Llosa y un gracias por “la dictadura perfecta”
La noticia de que Donald Trump ha demandado a varios medios de comunicación de su país por la información difundida respecto a él, presagia grandes peligros Ricardo Homs
Libertad de prensa... peligro global
La guerra del futuro es definida por varios expertos como una disputa por el agua en lugar de petróleo o territorio. ¿Por qué se habla de una guerra Marcela Gómez Zalce
Tratado de 1944: ¿en ruta de crisis geopolítica?
El año 2024 tuvo el mayor número de elecciones de la historia, en las que votaron 3.8 mil millones de personas y, no obstante, cerró con el peor balance Francisco Valdés Ugalde
La dictadura perfecta 2.0
El 29 de marzo pasado Los Alegres del Barranco dieron un concierto en Guadalajara, en el que se proyectaron imágenes de “El Mencho”, a escasos días Eunice Rendón
Los narcocorridos y las buenas conciencias
Ante el desaire ciudadano por los próximos comicios judiciales, que no logran convencer ni entusiasmar a los votantes, el partido Morena ha puesto en marcha SALVADOR GARCÍA SOTO
La elección judicial se partidiza
La policía municipal de Teocaltiche, Jalisco, fue intervenida el 19 de febrero por el gobierno estatal luego de la desaparición de ocho policías municipales, HÉCTOR DE MAULEÓN
Al servicio del Cártel Jalisco
Justo dos días después de que un Tribunal colegiado con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, le suspendió el proceso penal y le garantizó su libertad Salvador García Soto
Garduño se va impune y cuando él quiso
El liderazgo de Adán Augusto López en el Senado, como coordinador de la mayoría parlamentaria, debiera ser el que aparezca como referente o portavoz Salvador García Soto
¿Quién manda en el Senado, Adán o Noroña?
El feminicida de Iztacalco actuó durante más de una década con absoluta impunidad. La fiscalía capitalina lo señaló el año pasado como responsable HÉCTOR DE MAULEÓN
El corredor de las desaparecidas
“Seguiré escribiendo hasta que venga la muerte”, decía Mario Vargas Llosa. Y la muerte vino ayer por el último del “boom”, que fue en realidad el que lo hizo HÉCTOR DE MAULEÓN
La muerte vino ayer por el último del “boom”
La compenetración que ha logrado la cultura de la violencia y el narcotráfico en México tiene muchas expresiones visibles y perceptibles en el México actual. SALVADOR GARCÍA SOTO
¿Narcocultura o libertad de expresión?
Desde hace unos días han iniciado las campañas con más de tres mil cuatrocientos veintidós candidatos para ocupar un cargo en el Poder Judicial Ulrich Richter
La toga a las urnas
Robert Paxton, historiador estadounidense, es un gran conocedor del fascismo. Se hizo famoso con su libro sobre La Francia de Vichy, un fascismo francés (1972) jean meyer
¿Populismo o fascismo?

Skubal poncha a 11 en seis entradas y Tigres blanquea a Orioles para barrer la serieBEISBOL

Skubal poncha a 11 en seis entradas y Tigres blanquea a Orioles para barrer la serie

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13