ANÁLISIS A TIEMPO
No es nada nuevo y mucho menos sorprendente ver que al cierre de cada gira de promoción por Asía, digan las autoridades que regresan con excelentes noticias.
La película la hemos visto varias veces, o quizá muchas.
Pero el hecho es que tanto Gobernadores y Alcaldes que acuden a este continente en busca de empresas para este país, siempre dicen lo mismo.
Con bombo y platillo llegan diciendo que fue la mejor gira, y de mucho provecho.
Que hay muchos interesados en invertir en esta región, en el estado o en el país de México.
Que las bondades que se ofrecen por estos lugares y muchas otras frases desgastadas que se inventan para hacerle creer a medio mundo que todo va de maravilla.
Varios Gobernadores han hecho lo mismo.
La misma estrategia, el mismo viaje y las mismas visitas de siempre, que a final de cuentas sólo quedan en eso.
Al menos en esta región se ha habado de instalar empresas desde hace varios años, pero tampoco ha sucedido nada.
Hace aproximadamente un año echaron las campanas al vuelo, asegurando que venía una empresa que pagaría excelentes sueldos desde operarios hasta puestos más altos.
El resultado fue el mismo, jamás llegó y la autoridad de repente callaron y ya no se habló más del asunto.
Si mal no recordamos era una empresa que hasta su nombre mencionaron y la nombraron como SANHUA, la cual ya existe una en Ramos Arizpe.
Juraron y perjuraron que vendría una nave para Monclova o la región, pero bueno sólo fue llamarada de petate.
Posteriormente decidieron no dar nombres para no “regarla.”
Para no echar las campanas al vuelo sin tener sustentos o tener al menos la seguridad de que pueda ser real.
Hay desesperación en los empresarios locales y en las cámaras empresariales debido a que no hay empleo.
No existe aún una estrategia plena que pueda soportar todos los despidos directos e indirectos que ha generado Altos Hornos de México.
Pero de eso nadie dice nada.
Ni siquiera las famosas y por demás desgastadas Ferias del Empleo que sólo han servido como cortinas de humo, inflando números de empleo donde a final de cuentas todos los que acuden terminan decepcionados.
Los pocos que han conseguido empleos en este programa de ilusión ha sido temporal o definitivamente no ha cumplido las expectativas de un empleo estable y con prestaciones decorosas.
Pero los funcionarios estatales y locales prefieren meter a todos en su burbuja de un mundo feliz, donde darán a conocer las maravillas de Asía, de China y que hay interés en que pronto vendrán a instalarse a esta Ciudad.
AL ESTILO DELINCUENCIAL…No cabe duda que ahora las dependencias gubernamentales usan las acciones al “puritito” estilo de los grupos delincuenciales.
Resulta que el INFONAVIT ahora tiene bandera libre para hacer lo que le venga en gana, para hacer que los patrones cumplan con sus pagos presionando de una forma inusual.
Se dicen tener el apoyo de la federación y pueden congelar cuentas de patrones independientemente de que ya hayan pagado o no.
Es decir, a una empresa local le congelaron una cuenta por una deuda superior a los 200 mil pesos.
Pero como dicen estar respaldados, congelaron varias cuentas por la misma cantidad.
Lo peor del caso es que les dijeron que actúen de la forma que sea con tal de sacar dinero, ¡Quien estará detrás de esta ambición?
Hasta mañana. [email protected]Noticias del tema