El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

7 alimentos que parecen saludables pero no lo son, según nutriólogos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las etiquetas como “light”, “bajo en grasa” o “natural” pueden generar la idea errónea de que ciertos productos son beneficiosos para la salud, pero esto no siempre es cierto. Expertos en nutrición advierten que algunos alimentos populares contienen ingredientes ocultos, azúcares añadidos o aditivos que los vuelven menos saludables de lo que aparentan.

A continuación, se enlistan siete alimentos que comúnmente se consideran saludables, pero que pueden resultar dañinos si se consumen sin cuidado:

1. Jugos procesados
Aunque provienen de fruta, los jugos envasados suelen tener altos niveles de azúcar añadida y carecen de la fibra natural que contiene la fruta entera. En algunos casos, incluyen jarabe de maíz de alta fructosa.

2. Yogures bajos en grasa o saborizados
Muchas versiones “light” compensan la reducción de grasa con azúcares o edulcorantes artificiales. Se aconseja elegir yogur natural sin azúcar y añadirle fruta fresca.

3. Cereales de desayuno “integrales”
Algunos cereales etiquetados como integrales contienen grandes cantidades de azúcar, sodio y harinas refinadas. Es esencial revisar la lista de ingredientes antes de consumirlos.

4. Barras de granola o energéticas
Aunque parecen opciones nutritivas, muchas están cargadas de jarabes, grasas saturadas y conservadores. Algunas incluso aportan tantas calorías como una barra de chocolate comercial.

5. Pan “integral” industrial
Muchos panes etiquetados como integrales están hechos con una mezcla de harinas refinadas y solo una pequeña parte de harina integral, además de incluir azúcares y aditivos.

6. Bebidas vegetales endulzadas
Alternativas como la leche de almendra o de avena a menudo contienen azúcares añadidos, espesantes y saborizantes artificiales. Se recomienda optar por versiones sin azúcar.

7. Ensaladas listas para consumir con aderezo
Aunque aparentan ser saludables, los aderezos que incluyen suelen tener un alto contenido de grasas, sodio y azúcares. Ingredientes como crutones o carnes procesadas también reducen el valor nutritivo de estas comidas.

Consumir estos productos con moderación y leer con atención sus etiquetas puede marcar una gran diferencia en una alimentación saludable.

comentar nota

ENFERMEDADES: Cómo el ejercicio de fuerza ayuda en la recuperación de la anorexia

Un programa clínico centrado en ejercicios de fuerza evidenció mejoras notables en la salud física y mental de pacientes con anorexia nerviosa, uno de los trastornos psiquiátricos con mayor tasa de mortalidad. Los hallazgos apoyan la incorporación de actividad física -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana