El Tiempo de Monclova

Piedras Negras seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ayudenos a encontrarlos piden familias de desaparecidos

seguridad
Hector Guerrero
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En un acto de esperanza y persistencia, integrantes de la Asociación Civil Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas (FAMUN) han lanzado una campaña de concientización dirigida a la población del norte de Coahuila. Su objetivo: localizar posibles fosas clandestinas, recuperar restos humanos y dar un poco de paz a las familias que, a pesar del tiempo, siguen buscando a sus seres queridos.
Juan Humberto Morales, coordinador de FAMUN, hizo un llamado directo a la sociedad:
“Las familias de las víctimas siguen buscando. Algunas han fallecido sin respuestas, y otras están perdiendo la esperanza.”.

Escuchar, seguir pistas

De manera inesperada, muchas personas han comenzado a compartir datos. En charlas con vecinos se han mencionado lugares donde se han escuchado disparos, gritos o donde se dice que “aparecen cosas”. Son precisamente esos sitios los que las familias quieren investigar.
Todo se manejará con total anonimato
Morales recalcó que toda la información que se reciba será confidencial y anónima.
“No buscamos acusar a nadie. Lo que queremos es encontrar, cerrar ciclos, y darle un poco de calma a quienes han vivido años de incertidumbre”, expresó.

¿Cómo colaborar?

FAMUN ha puesto a disposición varios medios de contacto para recibir información:
WhatsApp: 878 143 3293
Correo: [email protected]
📘 Facebook: Página oficial de FAMUN

Una historia de dolor y resistencia

Entre 2009 y 2013, la región norte de Coahuila vivió una de las etapas más oscuras de violencia en México. Se estima que cientos de personas desaparecieron, muchas de ellas vinculadas con acciones del grupo criminal Los Zetas.

Casos como la Masacre de Allende y los crímenes cometidos en el Penal de Piedras Negras son solo algunos ejemplos de los llamados “campos de exterminio” que devastaron a comunidades enteras.

Morales señaló que el contexto varía en cada municipio, pero el dolor y la ausencia son una constante. “Cada hueso encontrado es una verdad que sale a la luz. Cada resto, una posibilidad de regresar a casa”.

 

seguridad: Bebé intoxicado tras voraz incendio en colonia El Roble

Un incendio provocado por la quema de basura en la colonia El Roble consumió por completo una vivienda y dejó a un bebé intoxicado por inhalación de humo. Un devastador incendio registrado este jueves en la colonia El Roble de Monclova, Coahuila, dejó como saldo una vivienda -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana