El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Programa Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Colecta “Alimenta 2025” da arranque con meta de 8 toneladas de alimentos

Programa
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La meta es poder alimentar a los 8 mil beneficiarios del banco.

Este 16 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Banco de Alimentos Cáritas dio el banderazo oficial a la colecta anual “Alimenta 2025”, una campaña que busca reunir 8 mil kilogramos de alimentos en la región centro, 23 mil a nivel diócesis y 300 mil kilos a nivel nacional. 

El objetivo, además de recolectar víveres no perecederos, es crear conciencia sobre el desperdicio y el reparto desigual de los alimentos en el mundo.

Declaraciones

El presidente del Banco de Alimentos Cáritas, Rolando Cereceres Villarreal, explicó que esta fecha, establecida por la FAO hace casi 70 años, invita a reflexionar sobre cómo, a pesar de que hay suficiente comida en el planeta, millones siguen pasando hambre por la mala distribución de los recursos.

Llaman a la comunidad a sumarse con donativos

La colecta se llevará a cabo mediante centros de acopio instalados en parroquias, capillas, escuelas, universidades y empresas. La campaña está dirigida a toda la comunidad, desde instituciones educativas hasta ciudadanos particulares, con el llamado a contribuir con alimentos no perecederos.“Queremos que toda la comunidad se sume. Esta es una campaña de todos”, subrayó Cereceres Villarreal, quien también destacó que muchas instituciones ya han comenzado sus propias campañas internas de recolección.

¿Dónde se puede donar?

Las donaciones se pueden llevar directamente a las instalaciones de Cáritas, así como a parroquias, capillas, colegios y universidades. Ahí se recibirán los productos donados y se canalizarán hacia quienes más lo necesitan.

Cada kilo cuenta

La meta puede superarseCereceres Villarreal comentó que, si bien la meta es de 8 mil kilos en la región, cada kilo puede representar una comida para una persona, por lo que incluso donaciones pequeñas hacen una gran diferencia.Más allá de los números, el presidente del Banco de Alimentos insistió en que el propósito principal es generar una cultura solidaria y permanente, no solo una acción aislada. “Se trata de dar un poco de lo que tenemos, no solo hoy, sino durante todo el año”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana