El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Fraudes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo identificar y evitar apps de préstamos engañosas

Descubre cómo identificar y evitar apps de préstamos fraudulentas que roban datos bancarios y personales. Protege tu información con estos consejos expertos.

Fraudes
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las apps de préstamos pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes para robar información bancaria y datos personales; expertos advierten cómo identificar y prevenir fraudes digitales.

Usuarios y empresas enfrentan riesgos por apps de préstamos fraudulentas, que roban datos personales y financieros mediante aplicaciones y publicidad engañosa en internet y redes sociales.

De acuerdo con la empresa de ciberseguridad ESET, los delincuentes crean aplicaciones que imitan ser oficiales para engañar a los usuarios y obtener información bancaria, contraseñas y datos de tarjetas. Estas apps también se promocionan mediante banners y enlaces falsos en redes sociales, aumentando su alcance y efectividad.

Por lo general, las aplicaciones fraudulentas ofrecen planes de pago demasiado atractivos, montos altos en minutos y tasas de interés bajas, buscando que los usuarios caigan en la trampa. Algunas incluso usurpan la identidad de bancos o instituciones financieras, haciéndose pasar por legítimas para generar confianza.

Impacto en empresas

No solo las personas son víctimas; un informe de KPMG reveló que el 45% de las empresas mexicanas sufrieron algún tipo de estafa digital en 2024, demostrando que las apps fraudulentas también representan un riesgo corporativo.

Cómo prevenir fraudes

Expertos recomiendan no descargar aplicaciones desde sitios o enlaces sospechosos, instalar un antivirus confiable, rechazar ofertas no oficiales y no proporcionar datos personales en apps o portales dudosos. Además, es clave levantar denuncias ante la Condusef y notificar al banco en caso de sospecha de fraude.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana