El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El insomnio y la inflamación: una combinación peligrosa para la depresión

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las personas que sufren insomnio tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar depresión si presentan inflamación crónica, según un reciente experimento en laboratorio del sueño.

En adultos mayores con insomnio, la probabilidad de manifestar síntomas depresivos fue tres veces mayor tras recibir una sustancia que genera inflamación, de acuerdo con los resultados publicados el 16 de julio en la revista JAMA Psychiatry.

“El insomnio no solo afecta el descanso en los adultos mayores, sino que también altera su sistema inmunológico, haciéndolos especialmente vulnerables a la depresión cuando hay inflamación”, explicó el investigador principal, el Dr. Michael Irwin, director del Centro de Psiconeuroinmunología Cousins en UCLA Health.

“Los tratamientos enfocados en esta depresión vinculada a la inflamación podrían prevenirla y mejorar la calidad de vida de estos pacientes”, añadió en un comunicado.

Para la investigación, se reclutaron 160 personas mayores de 60 años en Los Ángeles, de las cuales 53 padecían insomnio.

Casi la mitad fueron expuestos a una endotoxina que provoca inflamación temporal, incluyendo 26 insomnes y 53 personas con sueño normal.

Los resultados indicaron que los insomnes con inflamación tenían tres veces más probabilidades de presentar síntomas y estados de ánimo depresivos en comparación con los durmientes saludables expuestos a la misma inflamación.

Además, quienes tenían insomnio permanecieron deprimidos durante seis horas o más tras la inducción de inflamación, mientras que en los que dormían bien, el aumento en los síntomas depresivos fue breve, señalaron los autores.

La inflamación crónica ya está asociada con enfermedades como problemas cardiacos y cáncer, mencionaron los investigadores.

Con el envejecimiento, es común que aumente la inflamación debido al desgaste celular y el debilitamiento del sistema inmunitario, situación que puede agravarse con enfermedades, estrés, malos hábitos o dolor.

Se sospecha que la falta constante de sueño podría hacer que el cerebro sea más vulnerable a la inflamación, ya sea porque moléculas inflamatorias pueden penetrar más fácilmente o porque las células cerebrales reaccionan con mayor intensidad a estos procesos, explicaron los científicos.

“Este estudio experimental controlado demuestra por primera vez que la inflamación inducida por endotoxinas eleva el estado de ánimo deprimido y los síntomas depresivos en adultos mayores, y que esta reacción es mucho más intensa y duradera en quienes padecen insomnio en comparación con quienes no lo tienen”, concluyeron en su artículo.

Se requieren más investigaciones para determinar si controlar la inflamación podría ayudar a reducir la depresión en personas con insomnio.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Un pequeño cambio al caminar podría mejorar la salud física de los adultos mayores

Un estudio clínico realizado en adultos mayores en Chicago, Estados Unidos, demostró que incrementar la velocidad al caminar puede mejorar de manera notable la capacidad funcional en personas que presentan signos de fragilidad física. La investigación, publicada en PLOS ONE, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana