El Tiempo de Monclova

OPINIÓN Columna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

En perpetuo Bachetón

Valeria Moy
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El 16 de octubre del año pasado, la recién inaugurada jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el “Bachetón”, programa que tenía como objetivo “lograr una ciudad libre de baches y así mejorar la infraestructura y movilidad de la población capitalina”. Lo anunció a solo 11 días de iniciar su encargo, lo que sugeriría que la jefa de gobierno consideraba la mejora de las vialidades prioritaria en su agenda.

El Bachetón edición octubre 2024 trabajaría en 42 mil puntos de 56 colonias en las 16 alcaldías de la ciudad. En marzo de este año, la jefa de gobierno señaló que desde octubre se habían atendido 756 baches diarios, lo que llevaría a que en la fecha del segundo anuncio hubieran sido resueltos prácticamente 80 mil baches. No fue suficiente, supongo, porque el mismo día se anunció el inicio del “Megabachetón”. El programa tendría asignados 402 millones de pesos para este 2025.

Ahí, Brugada señaló que se atenderían 800 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, en 217 vialidades primarias, con 500 cuadrillas compuestas por 5 mil trabajadores especialistas. Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios, agregó que en 120 días repararían los 182 mil baches que tenían entonces reportados en la ciudad.

Eso fue el 19 de marzo. Ya pasaron casi cinco meses. Concedamos semanas de cinco días hábiles. El Megabachetón llevaría 105 días. O sea, estamos a nada de que venza el plazo para tener calles libres de baches.

En octubre, Brugada señaló también que el Bachetón tendría que ser un programa permanente. El mantenimiento de las vías sería constante en su gestión. Ahora así había coordinación entre el gobierno de la Ciudad -responsable de las vías primarias- y las alcaldías que están a cargo de las secundarias. Agregó, como consta en la propia página de obras de la CDMX, que antes de que llegaran las lluvias de este año estaría resuelto el problema, para volver a empezar en octubre con la siguiente edición que atendería los surgidos por la temporada de lluvias.

Hasta aquí la descripción del programa. Ahora pasemos a los resultados. Aún no hay información que podamos consultar, pero evidencia empírica hay de sobra. ¿Ha circulado en fechas recientes por la Ciudad de México? ¿Ha visto alguna mejora en la calidad de las vialidades? ¿Ha sido testigo de los resultados del Bachetón y del Megabachetón? ¿Nos rendimos y esperamos mejor la edición Bachetón Ultra en 2025? ¿Por qué el problema es constante? ¿Es la lluvia la culpable o más bien se trata de mala calidad en los materiales, malas reparaciones, nula planeación, construcción deficiente de origen, corrupción o todas los anteriores?

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de julio, la más reciente, muestra que el problema más importante que aqueja a los habitantes de zonas urbanas son los baches en las calles. Le siguen el agua potable, las coladeras tapadas, el alumbrado público y el tráfico. Problemas todos que un alcalde, alcaldesa o jefe de gobierno debería tener como prioritarios.

Este año ha llovido más que el pasado, pero no sería justificación suficiente para explicar la calidad actual de las calles de la capital del país. Otros países -que atribuyen como causa la circulación de vehículos pesados- han abordado el tema mediante el cobro diferenciado según el peso del vehículo o -la obviedad- el uso de asfalto de alta calidad.

Ojalá que el próximo Bachetón no solo incluya tapar los baches nuevos, sino que considere criterios de calidad entre sus métricas. Todo sea por una ciudad libre de baches.

comentar nota

Columna: De Tokio a Palenque, la reunión de “Andy” y AMLO

Un día después de haber publicado una polémica carta en la que intentó justificar su viaje a Tokio, Andrés Manuel López Beltrán fue llamado a Palenque, Chiapas. “Andy” se reunió con su padre tras varios días de crisis por las fotografías que fueron difundidas en redes y medios -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana