Gusano barrenador reaparece en México y pone en riesgo ganado

Larva invasora reaparece en Sabinas, afectando ganado y generando alarma entre productores; autoridades recomiendan vigilancia constante y medidas preventivas para evitar pérdidas económicas significativas.
El Lic. Jacinto Rodríguez, Director de Desarrollo Rural en Sabinas, informó el 7 de octubre de 2025 sobre la reaparición del gusano barrenador, que amenaza al ganado local por su capacidad de causar graves daños a la producción animal.
Descontrol
Rodríguez explicó que ciertas regiones son especialmente propicias para la reproducción del gusano barrenador, especialmente en heridas frescas del ganado. La falta de inspecciones rigurosas en algunos países de América del Sur ha permitido que el insecto se propague, mientras que México y Estados Unidos lograron erradicarlo en el pasado mediante la liberación de moscas estériles. Estas moscas se produjeron en plantas como la de Mission, Texas, y se liberaban en áreas rurales, eliminando la población fértil del insecto y controlando la plaga de manera efectiva.
Prevención
Actualmente, Rodríguez señaló que existe un descontrol en la vigilancia sanitaria. Muchas estaciones cuarentenarias y puestos de inspección han sido eliminados, y prácticas preventivas como los baños de línea y la revisión de ganado en tránsito se han suspendido. Esta situación incrementa el riesgo de infestación y pérdidas económicas para productores locales, afectando tanto a pequeños como grandes ganaderos.
Control
El especialista hizo un llamado a retomar estrategias de control, implementar inspecciones sistemáticas y reactivar campañas de erradicación como las de moscas estériles. Además, recomendó el monitoreo constante de los animales, la aplicación de tratamientos preventivos y la notificación inmediata de cualquier signo de infestación a las autoridades sanitarias. La combinación de prevención, control y vigilancia es crucial para proteger la salud del hato y garantizar la sostenibilidad del sector ganadero.
Noticias del tema