Inversión estatal de 17.6 mdp impulsa entrega de 350 toros para fortalecer la ganadería en Coahuila

A través de programas estratégicos y subsidios dirigidos a productores pecuarios, el estado busca mejorar la calidad del ganado, aumentar la productividad del sector y fortalecer la economía de las familias dedicadas a la actividad agropecuaria en la Región Carbonífera.
Con el firme compromiso de fortalecer el campo coahuilense y mejorar la productividad ganadera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, encabezó una jornada de entrega de sementales bovinos en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Sabinas.
Este evento forma parte de una estrategia integral para apoyar a los productores rurales de la Región Carbonífera. El subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías Hernández, destacó que gracias a la visión del gobernador se invirtieron 17.6 millones de pesos para que los ganaderos pudieran acceder a ejemplares de alta calidad genética, específicamente de las razas Beefmaster, Charolais, Brangus Rojo y Angus Negro, todas con certificados de calidad.
Además, Tobías Hernández señaló que el subsidio estatal por cada toro se incrementó este año a 20 mil pesos, lo que representa un aumento de 6 mil pesos respecto al año anterior, cuando el apoyo era de solo 12 mil pesos. Esta mejora permite que los productores adquieran sementales de mayor calidad, contribuyendo así a la mejora genética del hato, mayor resistencia a enfermedades, y mejor rendimiento en carne, leche y rusticidad del ganado.
En el caso específico de la Región Carbonífera, se destinaron 1.5 millones de pesos, con lo que se logró la entrega de 25 sementales en esta jornada. En Sabinas, el municipio también participó, aportando 10 mil pesos adicionales por semental, lo que permitió facilitar la compra de 28 ejemplares en total, actualmente disponibles en las instalaciones de la ganadera local.
El evento también contó con la presencia de diversas autoridades estatales y municipales, como el subsecretario de Ganadería, Isaías Montemayor Ortiz; el coordinador de Desarrollo Rural, Diego Helguezabal; los coordinadores de Mejora, Federico Quintanilla Riojas y Claudia Garza Iribarren; así como el alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren.
En su mensaje, Montemayor Ortiz explicó que las entregas también se realizaron en otros municipios como Múzquiz, con un enfoque especial en fortalecer la genética ganadera en toda la región. Además, resaltó que la inversión estatal en el programa de entrega de sementales alcanza los 17.6 millones de pesos, destinados a apoyar la adquisición de 350 toros con un subsidio de 20 mil pesos cada uno, y 100 caprinos, con subsidios de 6 mil pesos cada uno.
También se dio el arranque del programa de alimento suplementario para sementales, con el propósito de enfrentar las condiciones de sequía que prevalecen en muchas regiones del estado. Aunque este año muchas zonas se han visto beneficiadas por las lluvias, las autoridades buscan que los ganaderos estén preparados para escenarios climáticos más difíciles.
Los sementales entregados provienen de criadores reconocidos de las 60 regiones de Coahuila; por ejemplo, los Charolais vienen de Piedras Negras, de ganaderos con gran prestigio.
“Con acciones como esta, el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, demuestra que el campo coahuilense tiene un aliado firme que trabaja para fortalecer la economía regional”, concluyó Francisco Tobías Hernández.
Con este tipo de estrategias integrales, el Gobierno de Coahuila continúa generando más y mejores oportunidades para el campo, con apoyos directos que se traducen en desarrollo, bienestar y mayor competitividad para las familias ganaderas.



Noticias del tema