El Tiempo de Monclova

DEPORTES DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

L-arginina: beneficios, contraindicaciones y cómo incluirla en tu dieta

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La L-arginina es un aminoácido esencial que se encuentra en alimentos como carnes, pescados, lácteos y legumbres, y juega un papel fundamental en la formación de proteínas y en la salud del sistema cardiovascular, según lo indica la Secretaría de Salud de México.

Este aminoácido tiene la capacidad de transformarse en óxido nítrico, una sustancia que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y pudiendo contribuir al alivio de problemas como el dolor en el pecho y la disfunción eréctil.

Especialistas destacan que mantener una dieta variada y equilibrada es crucial para conservar una buena salud física y mental. Además, antes de iniciar la toma de suplementos de L-arginina, es importante conocer sus beneficios, riesgos potenciales y las dosis recomendadas.

La L-arginina participa en la síntesis proteica, ayuda a la reparación de tejidos y estimula la liberación de hormonas como la del crecimiento y la insulina. Gracias a su función en la dilatación vascular, se considera un posible aliado para mejorar la circulación sanguínea y la salud cardíaca.

Aunque se utiliza para tratar condiciones como la hipertensión durante el embarazo o problemas de erección, la evidencia científica sobre su efectividad no siempre es definitiva. Además de su presencia natural en varios alimentos, la L-arginina también se fabrica en laboratorio y se comercializa en forma de cápsulas o polvo.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Mejora del flujo sanguíneo gracias a la producción de óxido nítrico.

  • Posible alivio del dolor en el pecho y apoyo a la salud cardiovascular.

  • Estimulación de hormonas que favorecen el crecimiento muscular y el rendimiento físico.

  • Uso potencial en casos de disfunción eréctil e hipertensión durante el embarazo.

Las dosis utilizadas en estudios oscilan entre 1.5 y 24 gramos diarios, aunque solo un profesional de la salud debe determinar la cantidad adecuada para cada persona.

En cuanto a precauciones, la L-arginina puede interactuar con medicamentos como antihipertensivos, fármacos para la diabetes, anticoagulantes y antiplaquetarios, lo que puede provocar caídas peligrosas en la presión arterial o niveles de glucosa, además de aumentar el riesgo de hemorragias.

No se recomienda su uso en personas con enfermedades renales, antecedentes recientes de infarto, mujeres embarazadas o lactantes, salvo que un médico lo indique.

Además de los suplementos, la L-arginina se encuentra en alimentos como carnes rojas, pollo, pescado, lácteos, nueces y legumbres. Incorporar estos ingredientes en preparaciones como ensaladas con nueces o guisos con legumbres es una forma natural de añadir este aminoácido a la dieta diaria.

 

comentar nota

DIETA: 'Mejor agua, por favor': 9 beneficios que notarás al disminuir el consumo de refresco

Reducir el consumo de refrescos beneficia la salud y ayuda a prevenir diversas enfermedades. Aquí te presento 9 ventajas clave de dejar de consumir esta bebida azucarada: Menor riesgo de diabetes tipo 2: Consumir refrescos con frecuencia eleva los niveles de glucosa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana