El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La dieta y el ejercicio protegen la salud del hígado del daño del alcohol, según un estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un nuevo estudio sugiere que disfrutar de una pinta de cerveza, una copa de vino o un trago de whisky puede ser menos dañino para el hígado si se combina con una dieta saludable y ejercicio regular.

La investigación, publicada en el Journal of Hepatology, indica que una alimentación equilibrada y actividad física frecuente pueden mitigar parcialmente los efectos negativos del alcohol, incluso en personas que beben de forma excesiva o compulsiva. La Dra. Naga Chalasani, profesora de gastroenterología y hepatología en la Universidad de Indiana, señaló que mantener altos niveles de ejercicio o seguir una dieta de calidad se asocia con un menor riesgo de muerte por problemas hepáticos en todos los patrones de consumo de alcohol.

El estudio analizó datos de más de 60,000 participantes de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de EE. UU. entre 1984 y 2018, evaluando su consumo de alcohol, hábitos alimentarios y nivel de actividad física. Durante 12 años de seguimiento, se registraron aproximadamente 250 muertes relacionadas con el hígado.

Los hallazgos muestran que:

  • Consumo diario promedio de alcohol: aumenta el riesgo de muerte hepática en un 4 % en hombres y un 8 % en mujeres.

  • Consumo excesivo de alcohol: incrementa el riesgo en un 52 % en hombres y 2.5 veces en mujeres.

Sin embargo, la actividad física y una dieta saludable ofrecen protección significativa:

  • El ejercicio redujo el riesgo de muerte en un 36 % entre bebedores empedernidos y un 69 % entre bebedores compulsivos.

  • Una dieta saludable disminuyó el riesgo en un 86 % entre bebedores empedernidos y un 84 % entre los compulsivos.

  • Incluso quienes bebían ocasionalmente se beneficiaron: 65 % menos riesgo con una buena alimentación y 48 % menos riesgo con ejercicio.

Se consideró dieta saludable a la que incluye verduras, frutas, granos, mariscos, proteínas vegetales y grasas saludables, evitando grasas saturadas, azúcares añadidos y alcohol excesivo. La actividad física se definió como ejercicio moderado cinco o más veces por semana o vigoroso tres o más veces.

El estudio también destacó que, aunque las mujeres enfrentan mayor riesgo de daño hepático por alcohol, reciben un mayor beneficio protector de la dieta y el ejercicio.

Según Chalasani, esta investigación ofrece una visión más completa de cómo los hábitos de vida pueden moderar el riesgo hepático, considerando diferentes niveles y patrones de consumo de alcohol.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Pandemia, infodemia y antivacunas: el triple reto para la salud pública en México

Los recientes brotes de sarampión en distintas partes del mundo han puesto de manifiesto un aspecto fundamental: mantener al día las vacunas no solo protege a cada individuo, sino que también refuerza la seguridad de toda la comunidad. La inmunidad colectiva actúa como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana