El Tiempo de Monclova

OPINIÓN Columna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La sombra de Palenque y la ebullición en Morena

Mario Maldonado
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En Palenque, Chiapas, donde se suponía que Andrés Manuel López Obrador había entrado en un retiro contemplativo, no dejan de llegar las visitas: excolaboradores, amigos y familia han hecho más frecuentes los encuentros con el expresidente, quien prometió apartarse de la vida pública al terminar su gobierno.

Sin embargo, en su finca “La Chingada”, el expresidente guarda discreción, pero no ha abandonado el control político. Lo visitan con regularidad personas como Daniel Asaf, actual diputado federal y exjefe de ayudantía de la Presidencia, quien fungió como coordinador de seguridad y apoyo técnico directo; Alejandro Esquer, su fiel secretario particular en Palacio Nacional y actual senador; César Yáñez, operador histórico del movimiento y actual subsecretario de Gobernación; Adán Augusto López, a quien en su momento consideró su “hermano”, y Octavio Romero Oropeza, su ex oficial mayor en la Ciudad de México y quien se mantuvo al frente de la caja chica del gobierno: Pemex, durante todo el sexenio. Hoy es el titular del Infonavit.

También llegan con frecuencia sus hijos, sobre todo Gonzalo “Bobby” López Beltrán, quien en días recientes fue captado en Palenque junto a funcionarios tabasqueños como Daniel Arturo Casasus Ruz, secretario de Obras Públicas, y Alejandro Calderón Alipi, secretario de Salud, en una suerte de consejo informal que se ha vuelto rutina en Chiapas. Su otro hijo, “Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena desde octubre de 2024, mantiene igualmente un rol activo a pesar de las críticas que le llovieron tras su viaje a Tokio, Japón.

El fin de semana pasado, Beatriz Gutiérrez Müller estuvo con López Obrador en la finca, en medio de los rumores sobre un eventual cambio de residencia a Madrid que ella desmintió en una carta cargada de afecto y reafirmación del vínculo familiar. Se asegura que fue el propio López Obrador quien le pidió no cometer ese error histórico de mudarse, junto con su hijo menor, a España.

Por su parte, Daniel Asaf continúa siendo pieza clave para Andy, al grado de que lo acompañó en su criticado viaje a Tokio, una gira que contrastó con los principios de austeridad que predicó su padre desde Palacio Nacional. A ellos se suma un círculo tabasqueño que viaja regularmente a Palenque y que, según versiones, se coordina para mantener vivo el pulso político de Morena desde el sureste del país.

Detrás de él permanece “Laurita”, su asistente de toda la vida, que lo sigue acompañando en casi todo y que mantiene bajo llave su agenda. López Obrador ha conformado un equipo de ayudantes que lo auxilian en la investigación y redacción de sus libros sobre la historia de México y las culturas prehispánicas, un proyecto personal que presume como su retiro intelectual. Para distraerse de la tensión política también ha pedido a sus colaboradores las grabaciones de las últimas Series Mundiales de béisbol, su pasión desde joven, a las que dedica largas horas frente a la pantalla cuando no está escribiendo ni recibiendo visitas en Palenque.

Esas pocas veces que ha viajado a la Ciudad de México, lo ha hecho en transporte privado y con una discreción férrea. En esas ocasiones, se ha reunido en privado con la presidenta Claudia Sheinbaum, alimentando las versiones de que el vínculo entre ambos no está roto, sino administrado con prudencia y secreto. Esos encuentros confirman que el expresidente, más que un jubilado, sigue siendo un referente obligado para la Presidenta en decisiones estratégicas.

Mientras tanto, en Morena la tensión se calienta. “Andy” López Beltrán ha manifestado su molestia con Luisa María Alcalde por convocar al Congreso Nacional sin su presencia —él estaba en Japón— y haber dejado su silla vacía con su nombre, lo que interpretó como una afrenta o traición. En su carta se defendió diciendo que avisó con tiempo a la presidenta de Morena y cerró con un mensaje cargado de simbolismo: “No somos iguales, nosotros no somos corruptos y en mi caso, desde niño, aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía, como recomendaba el presidente Juárez”. Esto último se interpretó como una indirecta para Sheinbaum, quien en varias ocasiones ha pronunciado esa frase a pregunta expresa sobre los viajes de “Andy”.

El tablero político que se viene no es menor. El Paquete Económico 2026 se perfila como la primera gran prueba de fuego para el gobierno de Sheinbaum, en paralelo a una reforma electoral que muchos se preguntan si lleva su sello o el de López Obrador desde Palenque. La designación de Pablo Gómez como presidente de la Comisión para dicha reforma también despierta sospechas de que responde más al expresidente que a la mandataria. Y en el horizonte se asoma la consulta de revocación de mandato, que AMLO podría usar como instrumento de presión política, además de la gran incógnita sobre quién operará la elección intermedia de 2027, donde se definirá el control del Congreso.

La otra pregunta es el futuro de Andy. La larga conversación —mitad regaño, mitad reflexión— que sostuvo con su padre en Palenque, como se reveló en esta columna, ¿servirá de algo? ¿Se mantendrá como secretario de Organización de Morena o terminará siendo relevado discretamente? Lo cierto es que hasta ahora no se ha sumado a las giras de Luisa María Alcalde ni aparece en los eventos nacionales del partido. Hay problemas en Morena y también en el Paraíso, como llaman al círculo íntimo de los López Beltrán. La presidenta Sheinbaum está al tanto de todo y, aunque lo niegue, sabe que el movimiento se encuentra en punto de ebullición.

comentar nota

Columna: Fuerzas Armadas: las primeras facturas de su descomposición

Las Fuerzas Armadas mexicanas, orgullo histórico de disciplina y lealtad al país, terminaron convertidas en contratistas de obra pública, administradoras de aeropuertos, operadores de aerolíneas, trenes y hasta encargadas de dragar drenajes. La política de Andrés Manuel López -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana