El Tiempo de Monclova 🔍

OPINIÓN Columna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las maquiavélicas libretas para Adán Augusto y Noroña…

Juan Pablo Becerra-Acosta M.
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Privilegio o maldición. Tengo dudas. No sé si haber conocido a tantos políticos (as) en cuarenta y tantos años ha sido un privilegio o una maldición. No lo sé. Tal vez representa una especie de herencia maldita por las relaciones públicas que tuvieron mi abuelo paterno (cofundador y director general de aquel Excelsior de los años 60) y mi padre (subdirector general del mismo periódico y fundador y director general del entrañable unomásuno de los 70 y 80), ambos de nombre Manuel.

O quizá sea una dote periodística privilegiada y luego enriquecida con mis propias adquisiciones recolectadas de los ochenta para acá, pero lo que sí me queda claro es que se ha tratado de una interesante experiencia existencial que me ha permitido llenar hojas y hojas de libretas reporteriles con frases de ellas       y ellos.

Se trata de una especie de ideario sabio, sarcástico y cínico del priismo, el panismo y el morenismo que he coleccionado desde aquellos fiestones en los años setenta en el rancho de Manuel Moreno Sánchez (mi padre, quien me llevó, me dijo que era propiedad de su tocayo), al cual se llegaba por la vieja carretera hacia Toluca, si bien recuerdo, porque ya soy abuelo y qué tal que me confundo. Yo era un adolescente y una vez al año muchos adultos de la grilla nacional acudían ahí no sólo para comer como tlatoanis y ponerse hasta las manitas con bebidas varias, sino a resolver, según alardeaban, la política nacional.

Y algo había de cierto en ello: Moreno Sánchez (1908-1993), amigo de mi padre, era un destacado priista vertiente liberal (sí, los había progresistas) que había caminado por todos los andadores palaciegos del priato, incluso en los jardines de Los Pinos, donde paseaba y discernía con presidentes de la república, pero ante la matanza de Tlatelolco rompió con ese PRI represor y autoritario. En mi presencia, durante una comida de tres, le narró a Manuel cuando a la nomenklatura de su partido él mismo le advirtió con gran intuición:

“Es un hombre colérico. Si es presidente, habrá muertos”.

Y ya sabemos lo que pasó con Gustavo Díaz Ordaz.

Quizá esa misma anécdota ya se la había contado antes a mi viejo y la repitió en aquella sobremesa para presumirla ante el aprendiz de reportero que lo miraba con mucha atención, pero el caso es que Moreno Sánchez jamás pudo desligarse por completo del PRI porque colaboró en el surgimiento de la Corriente democrática en 1988, de la cual emergieron Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y luego Andrés Manuel López Obrador. Y desde ahí, desde el fraude electoral de aquel año contra Cárdenas, orquestado por Miguel de la Madrid, Manuel Bartlett y Carlos Salinas de Gortari, empezó la larga defunción del PRI, que ciertamente ya se extinguió, aunque el partido todavía no se ha            percatado.

Pero bueno, de las libretas extraigo unas cuantas frases de políticos, que non son otra cosa que una especie de consejería política maquiavélica que pocas veces acataron y acatan ellos mismos, los cortesanos de la aristocracia política                nacional…

1.- Ten los pies en la tierra siempre. No pierdas el piso jamás porque el que lo pierde se marea y no vomita, pero sí acaba vomitado.

2.- No consientas que alguien te ponga en un pedestal porque tarde o temprano algo o alguien te derribará.

3.- Ahuyenta a los aduladores de tu entorno: la hora es la del reloj, no la que digan el presidente o tú.

4.- Congruencia no es una vieja tía española sino una actitud de vida en la                política.

5.- Los Principios no son dos güeyes en dueto de cabaré sino aquello que las abuelas y abuelos llamaban “buena educación”: un político mal educado es un político fracasado.

6.- En la política hay que vivir con sobriedad, incluso si tienes lujos: La Riqueza no es una fonda en La Portales sino un privilegio que debe llevarse con dignidad y no ostentarse nunca ante los que menos tienen: si metes un Mercedes Benz descapotable a un pueblo con miseria, la miseria eres tú.

7.- Comprende cabalmente que moral no es un árbol imposible de cultivar en México sino el tímido intento de la política mexicana para comportarse con decencia.

8.- Narcicismo no es ser figurín, no es peinarse mucho o arreglarse de más ni tampoco subir selfies en tus redes sino una lacra política (y personal) que destruye cualquier vestigio de empatía con los demás. En política eso te puede llevar al poder, pero al rato a las mazmorras.

9.- Egolatría no es un juego de mesa sino el camino directo y sin escalas hacia el basurero de la historia política.

10.- La que usted se sepa, lectora-lector.

De nada, Adán Augusto López Hernández, don Señor de los Servicios Profesionales y La Barredora de su cuate el policía malo; de nada, Gerardo Fernández Noroña, don Padrino de los Aviones Tepoztecos; y de nada Andy El Japonés, nuestro jovenazo heredero, presunto coleccionista de bolitas Kusama de a medio millón de pesos.

comentar nota

Columna: Lluvias, pobreza, caos, muertes y negligencias

D e verdad siempre es lo mismo: que se jodan los más pobres. Que se los lleven las lluvias, los ríos, las inundaciones, los deslizamientos. Que se queden incomunicados cientos de poblaciones. Que se enfermen e infecten sus pobladores a causa de las aguas estancadas y el lodo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana