El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los 8 hábitos diarios que aceleran el envejecimiento y qué hacer al respecto

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Llevar un estilo de vida saludable va más allá de una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio; existen hábitos cotidianos que, aunque parezcan inofensivos, pueden dañar la salud y acelerar el envejecimiento.

Especialistas como la Dra. Cheryl Lythgoe y el Dr. Amit Arora han identificado estos comportamientos y proponen alternativas simples para mejorar la calidad de vida con los años.

1. Limitarse solo a caminar
Caminar es beneficioso para la circulación y el corazón, pero basar toda la actividad física únicamente en esto puede provocar pérdida de masa muscular (sarcopenia), afectando el equilibrio y aumentando el riesgo de caídas en la vejez. Complementar la actividad aeróbica con ejercicios de fuerza, levantamiento de pesas ligeras o tareas como jardinería contribuye a mantener la musculatura y la movilidad.

2. Repetir siempre los mismos crucigramas o sudokus
Hacer el mismo juego mental diariamente puede dejar de ser un reto y limitar la formación de nuevas conexiones neuronales. Alternar actividades cognitivas, aprender nuevas habilidades o tocar un instrumento fortalece la agilidad y creatividad cerebral.

3. Usar calzado inadecuado
Zapatos demasiado holgados o pantuflas incrementan el riesgo de problemas en los pies y caídas. Se recomienda calzado con tacón bajo, puntera amplia y suela antideslizante para mayor seguridad.

4. Abusar de los auriculares
Escuchar música por largos periodos a volumen alto puede causar fatiga auditiva y pérdida de audición. La OMS advierte que más de mil millones de jóvenes están en riesgo por niveles cercanos a 100 decibeles. Alternar períodos de uso y bajar el volumen previene daños.

5. Descuidar la fuerza de agarre
Evitar tareas que requieran fuerza en las manos puede debilitarla, aumentando el riesgo de demencia, sarcopenia y enfermedad de Parkinson. Mantener esta fuerza con acciones cotidianas ayuda a conservar la salud general.

6. Mantener las cortinas cerradas
Evitar la luz solar bloquea sus beneficios sobre la salud mental, cardiovascular e inmunológica. La exposición a luz natural contribuye a la salud celular y al buen estado de ánimo, mientras que su ausencia se relaciona con enfermedades metabólicas.

7. Aplicar protector solar solo en días soleados
Los rayos UV afectan la piel incluso en días nublados o dentro de casa. El uso diario de protector solar y gafas de sol protege contra el envejecimiento cutáneo, manchas, arrugas y cáncer de piel.

8. No cepillarse la lengua
El descuido de la lengua favorece la proliferación de bacterias, provocando mal aliento, enfermedades periodontales y alteraciones del microbioma intestinal, lo que también puede influir en la salud cardiovascular.

Estos hábitos cotidianos, aunque parezcan menores, tienen un impacto significativo en el bienestar a largo plazo. Adoptar cambios simples y conscientes puede ayudar a envejecer con mayor salud y calidad de vida.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: La psilocibina para la depresión es eficaz hasta cinco años después del tratamiento

Un estudio reciente sugiere que los efectos del tratamiento con psilocibina para la depresión podrían perdurar hasta cinco años en ciertos pacientes. En un seguimiento a largo plazo de un ensayo clínico inicial, dos tercios de los participantes continuaban en remisión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana