Un estudio reciente indica que realizar un programa de ejercicio concentrado durante el fin de semana puede disminuir el riesgo de muerte prematura en personas con diabetes.
Según los investigadores, publicados en Annals of Internal Medicine, quienes cumplen con la cantidad semanal recomendada de actividad física en una o dos sesiones —lo que se denomina el patrón de "guerrero de fin de semana"— presentan un 21 % menos de probabilidad de fallecer prematuramente por cualquier causa en comparación con quienes no realizan ejercicio. Además, su riesgo de morir por enfermedad cardíaca se reduce en un 33 %.
El equipo liderado por Zhiyuan Wu, investigador postdoctoral de la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, resaltó que estos resultados subrayan la relevancia de los patrones flexibles de actividad física para personas con diabetes, ya que el ejercicio mejora la sensibilidad a la insulina y el control de la glucosa, especialmente para quienes enfrentan dificultades para mantener una rutina regular de ejercicio.
Las guías actuales recomiendan al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada para conservar la salud, incluyendo actividades como caminar rápido, andar en bicicleta a ritmo lento, yoga activo, baile de salón o trabajos ligeros en el jardín.
No obstante, los investigadores reconocen que encontrar tiempo durante la semana puede ser complicado para muchas personas.
"Muchas personas tienen dificultades para hacer ejercicio regularmente a lo largo de la semana debido a limitaciones de tiempo," explicaron. "Por ello, algunos optan por concentrar la actividad recomendada en una o dos sesiones semanales, lo que se conoce como el enfoque del 'guerrero de fin de semana'."
El estudio analizó datos de casi 52,000 personas con diabetes entre 1997 y 2018, provenientes de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud de los CDC en Estados Unidos. Se compararon los patrones de ejercicio con los certificados de defunción de 2019 para evaluar el impacto del ejercicio en la mortalidad.
Los entrenamientos concentrados en el fin de semana no solo redujeron el riesgo de muerte prematura, sino que parecieron ser incluso más efectivos que realizar ejercicio de manera regular en tres o más sesiones durante la semana.
Quienes seguían las recomendaciones con tres o más sesiones semanales más breves mostraron un 17 % menos de riesgo de morir por cualquier causa y un 19 % menos de morir por causas cardíacas en comparación con quienes no hacían ejercicio.
Sin embargo, los investigadores señalaron que, al tratarse de un estudio observacional, no se puede afirmar una relación causal directa entre el ejercicio y la disminución del riesgo de muerte.
Finalmente, sugirieron que futuras investigaciones deberían medir con mayor detalle la actividad física diaria, incluyendo el ejercicio realizado en el trabajo o en la comunidad.