El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Medicamentos y hábitos: La clave para una pérdida de grasa

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En los últimos años, la ciencia ha logrado grandes avances en la creación de medicamentos destinados a tratar el sobrepeso y la obesidad. Aunque no representan una solución milagrosa, pueden ser herramientas muy útiles cuando se utilizan de manera adecuada.

Estos fármacos actúan principalmente regulando el apetito, aumentando la sensación de saciedad o disminuyendo la absorción de grasas. Su eficacia ha quedado demostrada en la reducción del peso corporal y en la mejora de la salud metabólica, especialmente en pacientes con obesidad y enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2.

La importancia de un enfoque integral

Para que el tratamiento tenga un verdadero impacto, es indispensable combinarlo con cambios en el estilo de vida. Bajar de peso de forma sostenida requiere mucho más que un medicamento.

Las investigaciones recientes muestran que los mejores resultados se logran cuando el fármaco se acompaña de una alimentación equilibrada, ejercicio regular y apoyo psicológico. Estos elementos son clave para mantener los beneficios a largo plazo.

Un error frecuente es creer que al tomar un medicamento ya no es necesario modificar los hábitos. Sin embargo, el éxito real radica en integrar prácticas saludables: reducir el consumo de ultraprocesados, dormir lo suficiente, controlar el estrés y mantener la actividad física constante.

Los especialistas han comprobado que quienes reciben un tratamiento integral —medicamento, apoyo psicológico, asesoría nutricional y ejercicio supervisado— consiguen una mayor pérdida de peso y mejoran su salud cardiovascular, además de tener menos riesgo de recuperar los kilos perdidos.

El valor de los hábitos saludables

Adoptar un estilo de vida saludable aumenta las probabilidades de conservar los resultados incluso si se suspende el medicamento. Estos cambios no solo favorecen la pérdida de peso, sino que también impactan de manera positiva en la salud y el bienestar general.

Automedicarse implica un alto riesgo: efectos secundarios como náuseas, vómitos, pancreatitis, desajustes metabólicos o interacciones peligrosas con otros tratamientos.

Por eso, el uso de estos fármacos debe ser siempre personalizado y supervisado por un médico. Si te han sido prescritos, considéralos como un apoyo y no como la única solución.

El acompañamiento de profesionales —nutriólogo, psicólogo y médico especialista— marca la diferencia. Evita dietas extremas, realiza ejercicio de fuerza y cuida tu descanso: esas son las bases de un progreso duradero.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Eccema o psoriasis: guía esencial para diferenciarlas y prevenir complicaciones

Las erupciones cutáneas persistentes pueden afectar la vida cotidiana y la autoestima, pero diferenciar entre eccema y psoriasis es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Aunque ambas afecciones son comunes y con frecuencia se confunden, comparten síntomas como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana