El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Pensión alimenticia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nuevo León crea registro de deudores alimentarios

Pensión alimenticia
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Nuevo León implementa un registro estatal para deudores de pensiones alimentarias, con sanciones que incluyen hasta cinco años de prisión.

El Gobierno de Nuevo León publicó el decreto para la creación del Registro Estatal de Deudores Alimentarios, un padrón que incluirá a personas que incumplen con las obligaciones de pensión alimenticia para sus hijos y que conlleva sanciones administrativas y penales, informó Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León.

Sanciones para los deudores alimentarios

El registro estará alimentado por el DIF Estatal y administrado por el Poder Judicial. Las sanciones correspondientes para las personas inscritas van de dos a cinco años de cárcel. Mariana Rodríguez Cantú destacó que este registro "marca un antes y un después en la historia de la justicia familiar en Nuevo León" y se enmarca en la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres.

Consecuencias administrativas para los morosos

Los inscritos en el registro enfrentarán una serie de restricciones. No podrán tramitar o renovar su licencia de conducir, ni contraer matrimonio civil. Además, quedan inhabilitados para realizar trámites de adopción, participar por cargos de elección popular o concejales, y aspirar a vacantes de jueces o magistrados locales. Tampoco podrán ser parte de procesos de designación en organismos estatales o autónomos.

Sanciones por simulación y protección indebida

El decreto establece que los funcionarios que busquen proteger a deudores alimentarios también serán objeto de sanción. Asimismo, se contemplan penas de hasta cinco años de prisión para quienes simulen tener menos ingresos con el fin de evadir el pago de la pensión alimenticia. Rodríguez Cantú fue enfática al señalar: "Quién no honra a sus hijos y no cumple con lo más básico... no puede pedir confianza ni puede quedar impune".

Impacto en el desarrollo de los menores

La titular de Amar a Nuevo León explicó que cuando un padre no cumple con la pensión alimenticia, niega lo esencial para vivir y el correcto desarrollo del menor, afectando directamente su salud, educación y oportunidades futuras.

Noticias del tema


    Más leído en la semana