El Tiempo de Monclova

MONCLOVA ocupación hotelera Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ocupación hotelera del 62.40% y derrama de más de 1.4 mil mdp por turismo

ocupación hotelera
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Coahuila cierra el periodo vacacional de verano con cifras turísticas récord, concluyó asociación hotelera.

El estado de Coahuila concluyó el periodo vacacional de verano con resultados positivos, superando las expectativas en afluencia turística y derrama económica con un millón 150 mil visitantes, informó Armando de la Garza, secretario de la Asociación de Hoteles y Hospedaje.

Aseguró que el sector turístico reportó cifras históricas durante los 45 días que duraron las vacaciones, del 17 de julio al 31 de agosto.

De la Garza señaló que la ocupación hotelera general en el estado alcanzó un 62.40%, una cifra que refleja el éxito de la estrategia conjunta entre el sector privado y el gobierno estatal.

"Tuvimos una gran coordinación con la Secretaría de Turismo de Coahuila, a cargo de Cristina Amezcua, y la verdad, el compromiso del gobernador Manolo Jiménez fue un factor importante para lograr estos números", afirmó.

En total, se registraron 1 millón 150 mil visitantes, quienes generaron una derrama económica de 1,432 millones de pesos (mdp).

Eventos y actividades que impulsaron el turismo

El repunte en la ocupación se atribuyó a la diversidad y calidad de los eventos realizados, los cuales atrajeron a turistas de distintas regiones. Entre las actividades que más éxito tuvieron se encuentran las fiestas patronales y ferias, festividades tradicionales que mostraron la riqueza cultural de las comunidades locales.


Además de vendimias y los viñedos de Parras, atrajeron a miles de amantes del vino; las cabalgatas, eventos ecuestres que resaltaron la tradición y el paisaje coahuilense, dijo, así como festivales gastronómicos, celebraciones culinarias que ofrecieron a los visitantes una muestra de la gastronomía regional.

De la Garza destacó que, si bien la ocupación de negocios se mantuvo estable en las ciudades, fue el impulso de estos eventos lo que causó un repunte considerable en la ocupación, especialmente durante los fines de semana en los Pueblos Mágicos y otros destinos turísticos. 

"Prácticamente todos los fines de semana tuvimos eventos de distinta índole, lo que provocó repuntes notables en la ocupación", concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana