El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL ONU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

ONU revela cifra alarmante de muertos por buscar comida en Gaza

La ONU denuncia que más de 1,000 palestinos murieron en Gaza buscando ayuda humanitaria, en un conflicto alarmante con el ejército israelí.

ONU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ONU denunció que más de mil palestinos fueron asesinados por el ejército israelí en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria urgente.

La ONU acusó el martes al ejército israelí de haber matado en Gaza, desde finales de mayo, a más de mil personas que intentaban obtener ayuda, la gran mayoría cerca de las instalaciones de la fundación GHF respaldada por Estados Unidos e Israel.

"Más de mil palestinos han sido asesinados por el ejército israelí mientras intentaban conseguir alimentos en Gaza desde que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) comenzó a operar", indicó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a AFP.

La GHF comenzó a distribuir cajas con productos alimenticios el 26 de mayo, después de más de dos meses de bloqueo impuesto por Israel a la entrada de cualquier ayuda humanitaria y a pesar de las advertencias sobre el riesgo de hambruna.

Niños palestinos esperan una comida en un comedor benéfico en el área de Mawasi de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: AFP

"Al 21 de julio, hemos registrado 1 mil 054 personas muertas en Gaza mientras intentaban obtener alimentos; 766 de ellas murieron cerca de las instalaciones de GHF y 288 cerca de los convoyes de ayuda de la ONU y otras organizaciones humanitarias", afirmó el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, asegurando que fue "el ejército israelí" quien mató a estas personas.

"Nuestros datos se basan en información proveniente de múltiples fuentes fiables sobre el terreno, incluidas equipos médicos, organizaciones humanitarias y de defensa de los derechos humanos", explicó.

La guerra en la Franja de Gaza fue desencadenada en respuesta al ataque del movimiento islamista palestino Hamas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

La ONU y las principales organizaciones de ayuda se niegan a trabajar con la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), afirmando que esta sirve a los objetivos militares israelíes y viola los principios humanitarios fundamentales.

La ONU acusó el martes al ejército israelí de haber matado en Gaza, desde finales de mayo, a más de mil personas que intentaban obtener ayuda, la gran mayoría cerca de las instalaciones de la fundación GHF respaldada por Estados Unidos e Israel.

"Más de mil palestinos han sido asesinados por el ejército israelí mientras intentaban conseguir alimentos en Gaza desde que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) comenzó a operar", indicó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a AFP.

La GHF comenzó a distribuir cajas con productos alimenticios el 26 de mayo, después de más de dos meses de bloqueo impuesto por Israel a la entrada de cualquier ayuda humanitaria y a pesar de las advertencias sobre el riesgo de hambruna.

Niños palestinos esperan una comida en un comedor benéfico en el área de Mawasi de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: AFP

"Al 21 de julio, hemos registrado 1 mil 054 personas muertas en Gaza mientras intentaban obtener alimentos; 766 de ellas murieron cerca de las instalaciones de GHF y 288 cerca de los convoyes de ayuda de la ONU y otras organizaciones humanitarias", afirmó el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, asegurando que fue "el ejército israelí" quien mató a estas personas.

"Nuestros datos se basan en información proveniente de múltiples fuentes fiables sobre el terreno, incluidas equipos médicos, organizaciones humanitarias y de defensa de los derechos humanos", explicó.

La guerra en la Franja de Gaza fue desencadenada en respuesta al ataque del movimiento islamista palestino Hamas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

La ONU y las principales organizaciones de ayuda se niegan a trabajar con la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), afirmando que esta sirve a los objetivos militares israelíes y viola los principios humanitarios fundamentales.

comentar nota

ONU: Consejo de Seguridad ONU analiza violencia y Acuerdos de Paz en Colombia

Estados Unidos critica la gestión del Gobierno colombiano en la implementación de los Acuerdos de Paz, alertando sobre un posible aumento de la violencia. La representación de Estados Unidos ante la ONU criticó duramente la actual gestión del Gobierno colombiano -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana