El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Poco tiempo para entrenar? Este es el ejercicio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Suena la alarma, pero la cama parece irresistible. El día pasa entre reuniones, correos y tareas familiares, y cuando finalmente encuentras un momento, la energía se ha agotado y dedicar una hora al gimnasio parece imposible. ¿Te resulta familiar?

La culpa por no cuidar tu salud puede ser abrumadora, pero simplemente no hay tiempo. Esta es la realidad de millones de personas en la actualidad, donde el tiempo es nuestro recurso más valioso y limitado.

Sin embargo, existe una manera de mejorar tu cuerpo y mente sin invertir horas. Puedes obtener beneficios importantes para tu salud cardiovascular, metabolismo y bienestar emocional en menos tiempo del que tardas en preparar tu café matutino.

La clave no es convertirse en un atleta de élite ni pasar horas sudando; se trata de eficiencia e intensidad.

Aquí entra en juego el Entrenamiento de Alta Intensidad por Intervalos (HIIT, por sus siglas en inglés). Olvídate del cardio largo y monótono: el HIIT combina ráfagas cortas de ejercicio intenso con breves períodos de descanso o actividad ligera. Este ciclo se repite varias veces y puede completarse en tan solo 10 a 30 minutos, incluyendo calentamiento y enfriamiento.

La magia del HIIT está en su eficiencia metabólica. Durante los picos de intensidad se activa el llamado efecto postcombustión (EPOC), que mantiene la quema de calorías elevada incluso después del entrenamiento. Además, fortalece el corazón y los pulmones en mucho menos tiempo que los entrenamientos convencionales.

Los beneficios van más allá del peso y la salud cardiovascular: mejora la sensibilidad a la insulina, ayuda a prevenir la diabetes tipo 2, aumenta la masa muscular magra si se combinan ejercicios de fuerza y eleva el bienestar mental gracias a la liberación de endorfinas, reduciendo estrés y mejorando el ánimo.

Implementar HIIT es sencillo y no requiere equipo sofisticado. Se puede hacer en casa, en un parque o incluso en un pequeño espacio de oficina. Ejercicios como burpees, saltos de tijera, sentadillas con salto, sprints o flexiones funcionan perfectamente. La clave es darlo todo durante los intervalos de esfuerzo (por ejemplo, 30 segundos) y luego descansar brevemente (15-30 segundos) antes de la siguiente serie.

La seguridad es fundamental. Si eres principiante o tienes condiciones de salud, consulta a un médico antes de iniciar. Comienza con intervalos más cortos y menos repeticiones, y aumenta progresivamente. Realiza siempre un buen calentamiento antes y un enfriamiento al final para evitar lesiones.

No pospongas tu bienestar. Con el HIIT, puedes transformar tu salud, energía y estado de ánimo en el tiempo limitado que tienes. Sé constante, prueba esta rutina y pronto notarás cómo tu cuerpo y mente te lo agradecen, sintiéndote más fuerte, vital y con mayor control sobre tu vida.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Eccema o psoriasis: guía esencial para diferenciarlas y prevenir complicaciones

Las erupciones cutáneas persistentes pueden afectar la vida cotidiana y la autoestima, pero diferenciar entre eccema y psoriasis es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Aunque ambas afecciones son comunes y con frecuencia se confunden, comparten síntomas como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana