Precios de productos básicos suben antes de finalizar el año en la Región

Los habitantes de Nueva Rosita enfrentan un aumento inesperado en alimentos y artículos de primera necesidad, lo que ha generado preocupación entre familias y pequeños comerciantes a pocas semanas de concluir el 2025.
La preocupación crece entre amas de casa y pequeños comerciantes en el municipio de San Juan de Sabinas, ante el inesperado incremento en los precios de varios productos de la canasta básica, registrado semanas antes de concluir el año.
Aumentos en productos esenciales
En supermercados y tiendas de la región, los consumidores han observado un aumento generalizado en artículos de uso diario como aceite, azúcar, huevo, frijol y pan, lo que ha provocado indignación y nerviosismo en los hogares.
Golpe doble para las microempresarias
“Creí que los precios subirían hasta diciembre, como sucede normalmente cuando coincide la temporada navideña y el pago de aguinaldos”, comentó la ama de casa Guadalupe Ramos, quien aseguró que el incremento la tomó por sorpresa. Además de sus labores en el hogar, Ramos dirige una venta de tortillas de harina, por lo que el alza la afecta tanto como consumidora como microempresaria. “Las ventas han bajado mucho y si los precios siguen subiendo, los pequeños negocios no vamos a aguantar. La gente ya compra lo mínimo”, lamentó.
Familias con ingresos reducidos
Por su parte, la señora Irma González, quien se dedica al hogar, narró que la situación en su familia se complicó aún más debido a una reducción salarial del esposo, quien trabaja desde hace veinte años en una fábrica local. “Desde hace dos meses le pagan la mitad por baja producción. Con eso apenas ajustamos para lo básico. Ya casi no hay carne ni frutas en casa”, expresó. González señaló que muchas familias del municipio viven al día, y que cualquier incremento repercute directamente en su economía familiar. “Pagamos más por la luz, el gas y los alimentos. Ya no tenemos margen para gastar en algo más”, añadió. Otra vecina, Eunice Carrizales, coincidió en que los aumentos “llegan en el peor momento”. “Es injusto. Apenas salimos de una crisis y ahora los precios vuelven a dispararse. La mayoría no tiene dinero extra”, sostuvo.
INEGI confirma aumento en la canasta
De acuerdo con datos del INEGI, el costo de la canasta alimentaria básica subió 4.1 % en zonas urbanas y 2.8 % en zonas rurales durante agosto de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento, según expertos, genera mayor presión sobre la economía local, que aún no logra recuperarse totalmente.
Consumidores y comerciantes coinciden en que el incremento podría estar relacionado con ajustes de mercado, especulación y la proximidad de la temporada decembrina, cuando tradicionalmente se registran aumentos por la alta demanda y el pago de aguinaldos.
Ante este panorama, las familias de Nueva Rosita hacen un llamado a las autoridades para que supervisen los precios y eviten abusos por parte de proveedores e intermediarios. Mientras tanto, ajustan sus presupuestos y buscan alternativas para sobrellevar un cierre de año que, lejos de ofrecer alivio, trae mayor preocupación a los hogares de la región.
economía : Códigos QR transforman los pagos digitales en el comercio local
Durante el Buen Fin 2025, los códigos QR y pagos digitales transforman el comercio local, impulsando la innovación, pero también abriendo riesgos de fraude y ciberestafas. El Buen Fin 2025 marca un nuevo capítulo para el comercio local en México: miles de negocios adoptan -- leer más
Noticias del tema