El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué alimentos ayudan a producir magnesio naturalmente?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo, ya que interviene en más de 300 procesos bioquímicos, incluyendo la regulación de la presión arterial, el metabolismo energético y la función de los músculos. Muchas personas no alcanzan los niveles necesarios, pero es posible obtenerlo de forma natural a través de ciertos alimentos.

Aquí tienes siete opciones que ayudan a mantener niveles adecuados de magnesio y favorecen la energía y el bienestar diario:

Espinaca Esta hoja verde es una fuente destacada de magnesio, con hasta 80 mg por cada 100 gramos. Consumirla regularmente ayuda a equilibrar los electrolitos y reducir la fatiga muscular. Se puede añadir a ensaladas, batidos o salteados.

Aguacate Además de grasas saludables, el aguacate aporta magnesio, potasio y fibra. Un aguacate mediano cubre aproximadamente el 15 % del requerimiento diario y es ideal para desayunos, ensaladas o acompañando proteínas.

Almendras Un puñado diario proporciona más de 70 mg de magnesio, junto con calcio y vitamina E. Favorecen la concentración y ayudan a controlar el azúcar en sangre. Se recomienda consumirlas sin sal ni azúcar añadida.

Avena Rica en magnesio, hierro y zinc, la avena también aporta fibra soluble que mejora la digestión y regula el colesterol. Tomarla en el desayuno proporciona energía sostenida y favorece el equilibrio metabólico.

Cacao puro El cacao natural sin azúcar contiene magnesio y antioxidantes que benefician el estado de ánimo y la función cerebral. Basta una cucharada en batidos o yogur para aprovechar sus propiedades.

Salmón Este pescado no solo aporta omega-3, sino también magnesio y otros minerales que favorecen la salud cardiovascular. Comerlo dos veces por semana ayuda a mantener la función muscular y cerebral.

Legumbres Frijoles, lentejas y garbanzos ofrecen una combinación de proteínas, fibra y magnesio. Su consumo regular mejora la digestión, aporta saciedad y ayuda a mantener niveles estables de glucosa, siendo una excelente opción para comidas completas.

Estas alternativas permiten incorporar magnesio de manera natural y equilibrada dentro de la dieta diaria.

ENFERMEDADES: Las caídas en la vejez son más peligrosas de lo que imaginas

Cada año, millones de adultos mayores sufren caídas, un problema que a menudo se minimiza, pero que constituye una de las principales causas de lesiones graves, discapacidad y muerte prematura. Este fenómeno de salud pública requiere atención urgente, ya que sus consecuencias -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana