El Tiempo de Monclova

Saltillo Agua Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Saltillo definirá nuevo esquema para operar planta tratadora

Agua
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La concesión de la planta de tratamiento concluye y pasará al control del municipio sin requerir nuevas inversiones.

El municipio de Saltillo analizará tres opciones para asumir la operación de la planta tratadora de aguas residuales, una vez que concluya la concesión actual con la empresa encargada de su construcción y financiamiento.

El alcalde Javier Díaz González informó que la administración buscará un modelo que permita manejar la infraestructura sin nuevas inversiones, ya sea por parte del ayuntamiento, Aguas de Saltillo o mediante una licitación pública. La decisión se tomará con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.

Con una inversión acumulada de mil 200 millones de pesos en su financiamiento, la planta dejará de estar bajo administración privada y quedará bajo control del municipio. La infraestructura cuenta con capacidad para tratar hasta mil 150 litros de agua por segundo, volumen que varía de acuerdo con los días de operación. Parte del agua tratada ya se comercializa con la empresa De Acero."Nosotros tenemos que definir el mejor esquema para operar esta planta durante nuestra administración y mejorar la calidad del agua tratada para venderla a la industria local", declaró el alcalde.

El mandatario señaló que especialistas técnicos evaluarán los procesos actuales y las condiciones del agua para mejorar su tratamiento, especialmente en la eliminación de componentes como el nitrógeno.

Ahorros y uso de recursos en transporte público

La municipalización del servicio representará un ahorro estimado de 50 a 55 millones de pesos anuales, al eliminarse gastos de financiamiento y optimizar la operación."Ese dinero lo vamos a destinar a cubrir un porcentaje del costo de las rutas troncales del nuevo sistema de transporte urbano, que será totalmente gratuito", explicó Javier Díaz González.

El proyecto también se articula con un convenio vigente con el Gobierno del Estado, responsable de la construcción de la línea morada, infraestructura que permite transportar agua tratada a empresas que la requieren.

Ley de Ingresos 2026: sin nuevos impuestos

En relación con el paquete económico 2026, el alcalde informó que será discutido el próximo 8 de septiembre en la Comisión de Hacienda y podría aprobarse en sesión de Cabildo el día 10.

El documento no contempla la creación de nuevos impuestos. Los gravámenes actuales solo tendrán un ajuste del 4%, conforme a la inflación. Además, Saltillo no cobra y no incluirá el cobro por el servicio de alumbrado público (DAP), a diferencia de otros municipios que buscan incorporarlo en sus respectivas leyes de ingresos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana