El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“Se muere mucha gente sin atender”: la dura alerta de MSF sobre Gaza

MSF alerta sobre el colapso hospitalario en Gaza y exige un alto al fuego urgente ante la crisis humanitaria extrema.

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Médicos Sin Fronteras denunció en Bilbao el colapso de hospitales en Gaza y pidió un alto al fuego urgente ante la crisis humanitaria extrema.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles sobre la situación “límite” que atraviesa Gaza, con hospitales colapsados, falta de recursos y una ayuda humanitaria insuficiente. El coordinador de emergencias Aitor Zabalgogeazkoa, tras ocho semanas en la zona, exigió un alto al fuego inmediato para evitar más muertes.

En un encuentro con la prensa en Bilbao, Zabalgogeazkoa describió que, tras 22 meses de campaña militar israelí, la situación en la Franja de Gaza está “peor que nunca” y las perspectivas “no son buenas” en una zona “completamente cerrada”.

La Organización Mundial de la Salud solo logra evacuar a una treintena de niños por semana, pese a que más de 10 mil pacientes necesitan tratamiento fuera de la Franja. Los hospitales están saturados, sin personal suficiente, ni medicinas, agua o combustible. “Se muere mucha gente que no se puede atender”, lamentó.

Un joven palestino lleva una bolsa de harina cerca de un punto de distribución de alimentos en Zikim este viernes, en el norte de la Franja de Gaza. Las organizaciones humanitarias han advertido de una catástrofe alimentaria inminente para miles de niños, una crisis provocada por la grave inseguridad alimentaria, el deterioro de los servicios sanitarios y las continuas restricciones a la ayuda humanitaria y los suministros esenciales. Foto: EFE

Ayuda humanitaria insuficiente y peligrosa

Según MSF, la ayuda alimentaria para los más de dos millones de habitantes entra “a cuentagotas” y es distribuida en solo dos puntos, controlados por la Fundación Humanitaria de Gaza, impulsada por Israel. Estos lugares, afirmó, se han convertido en una “trampa”, donde se registran asaltos y disparos a pocos metros de los controles israelíes.

La asistencia lanzada desde el aire tampoco resuelve la emergencia. Zabalgogeazkoa la calificó como un “gesto político fútil” y advirtió que ha causado heridos y muertos por el impacto de las cargas. Estimó que la ayuda actual apenas cubre un tercio de lo necesario.

Palestinos se abalanzan sobre la ayuda humanitaria lanzada en paracaídas sobre Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el martes 5 de agosto de 2025. Foto: AP

Riesgo de desplazamientos masivos

MSF también alertó sobre las consecuencias de la anunciada ofensiva israelí sobre la ciudad de Gaza, lo que provocaría un desplazamiento de población “gigantesco” y agravaría la emergencia sanitaria y alimentaria.

Palestinos, junto al cuerpo de una mujer que fue golpeada por un camión cuando intentaba alcanzar un camión en un convoy de ayuda humanitaria que circulaba por el corredor de Morag, cerca de Rafah, en el extremo sur de la Ciudad de Gaza, el 4 de agosto de 2025. Foto: AP

comentar nota

Crisis humanitaria: Ejército israelí se prepara para avanzar sobre bastiones de Hamas

Israel aprueba el marco para una ofensiva en Ciudad de Gaza, intensificando ataques y presencia militar, mientras Hamas denuncia una escalada peligrosa en el conflicto. Tras 22 meses de guerra, el ejército israelí apunta a tomar el control de la mayor ciudad del territorio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana