Sedentarismo provoca sobre peso en niños durante las vacaciones

Durante el verano, niños entre 8 y 13 años llegan a subir hasta 12 kilos por inactividad física.
En las vacaciones de verano, el sobrepeso infantil tiende a incrementarse de forma preocupante. De acuerdo con la nutrióloga del DIF Monclova, Brianda Rodríguez, muchos menores entre 8 y 13 años llegan a subir entre 10 y hasta 12 kilos debido al sedentarismo, el uso excesivo de dispositivos electrónicos y una alimentación poco saludable.
Rodríguez señaló que en consulta recibe a menores que están entre 15 y 20 kilogramos por encima de su peso ideal. Estos casos se detectan frecuentemente después del periodo vacacional, cuando los pediatras refieren a los pacientes por presentar valores elevados en los percentiles de crecimiento. “Normalmente el pediatra me manda pacientes que están fuera de los rangos normales”, explicó.
Tecnología reemplaza al juego y al deporte
La especialista atribuye este fenómeno a la falta de actividad física y al uso excesivo de dispositivos como el iPad, el PlayStation o el Xbox. “Han perdido la cultura de salir a hacer deporte o jugar en las calles. Los niños permanecen horas en un estado de sedentarismo”, enfatizó. Esta situación no solo limita el gasto calórico, sino que favorece el consumo de alimentos poco nutritivos.
Para Rodríguez, los hábitos que conducen al sobrepeso infantil tienen su origen en casa. “Si tú como papá no le creas al niño el hábito de hacer deporte o de salir un rato al día, el problema del sobrepeso seguirá creciendo”, advirtió. También señaló que muchos niños pasan horas viendo televisión y después consumen productos como pan y frituras de la tiendita, lo que agrava el problema.
Se disparan las consultas
Al concluir el periodo vacacional, la nutrióloga atiende a un promedio de seis a siete niños por semana que presentan aumento de peso significativo. La mayoría son llevados por sus madres preocupadas después de que algún maestro o pediatra detecta el cambio. “Ya vienen con mucho peso por encima. Y sí, tengo pacientes que han subido de 10 a 12 kg solo en vacaciones”, afirmó.
Hacer deporte desde pequeños: la clave
Finalmente, Rodríguez recomienda fomentar hobbies saludables desde edades tempranas. “Sugiero que desde pequeños practiquen algún deporte, ya sea fútbol, americano o cualquier actividad que les genere disciplina y el hábito de mantenerse activos”, concluyó. La intervención temprana es clave para prevenir problemas mayores en la adolescencia y adultez, por lo tanto, aseguró que, este periodo vacacional es una oportunidad de cuidar mejor a los niños en casa, con hábitos más sanos y conductas favorables que, no repercutan en su salud.
Recordó que, los casos de diabetes infantil cada vez son más frecuentes y ningún menos está exento a no desarrollar esta enfermedad que, puede ser más compleja si se detecta desde la infancia y pone en riesgo una buena calidad de vida.
Noticias del tema