El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Sirve la dieta sin carbohidratos para bajar de peso?

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Hace unos años, eliminar por completo los carbohidratos de la dieta parecía una medida extrema. Hoy, la llamada dieta “low carb” o sin carbohidratos se ha popularizado, promovida por celebridades, atletas e influencers que aseguran que les ayuda a perder peso rápidamente y mantener la energía estable durante el día.

El principio básico es excluir alimentos comunes como pan, pasta, arroz, patatas, legumbres y azúcar. En algunos casos, también se limitan frutas dulces y ciertos vegetales ricos en almidón. La idea central es que al reducir los niveles de insulina, el cuerpo utiliza la grasa almacenada como principal fuente de energía.

Qué se puede consumir en una dieta sin carbohidratos
Aunque parezca restrictiva, este tipo de alimentación permite una variedad de alimentos:

  • Proteínas: carne de res, pollo, pavo, cerdo, pescado, mariscos y huevos.

  • Grasas saludables: aguacate, frutos secos, semillas y aceites como oliva o coco.

  • Verduras bajas en carbohidratos: espinaca, calabacín, brócoli, champiñones y lechuga.

  • Lácteos bajos en azúcar: quesos curados, yogur griego natural y mantequilla.

  • Alternativas vegetales: tofu, tempeh y proteína en polvo, ideales para veganos o vegetarianos.

La popularidad de esta dieta se debe, en parte, a que permite ver resultados rápidos en los primeros días, principalmente por la disminución de glucógeno en músculos e hígado, lo que provoca pérdida de líquidos. Además, la exposición mediática de figuras del deporte y entretenimiento mostrando sus resultados refuerza la percepción de efectividad.

El auge de la dieta cetogénica también ha impulsado la tendencia, generando un mercado de productos “keto-friendly” y comunidades digitales que promueven este tipo de alimentación.

Beneficios potenciales
Entre las ventajas destacan:

  • Pérdida de peso rápida en el corto plazo.

  • Mejor control de glucosa en personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

  • Mayor sensación de saciedad gracias a proteínas y grasas.

  • Reducción de retención de líquidos.

Riesgos a considerar
Sin embargo, los expertos advierten sobre posibles efectos negativos de una restricción prolongada de carbohidratos:

  • Deficiencias de fibra, vitaminas y minerales.

  • Cansancio, irritabilidad y falta de concentración, especialmente al inicio.

  • Efecto rebote al reincorporar carbohidratos.

  • Problemas digestivos como estreñimiento.

  • Posible aumento del riesgo cardiovascular si se consumen demasiadas grasas saturadas.

Recomendación profesional
En conclusión, aunque las dietas bajas en carbohidratos pueden ser útiles y ofrecer resultados visibles rápidamente, no están exentas de riesgos si se siguen a largo plazo. Consultar con un profesional de la salud o un nutriólogo es fundamental para adaptar el plan a las necesidades individuales. La ciencia respalda la importancia de mantener una alimentación equilibrada y variada, donde los carbohidratos complejos, presentes en cereales integrales, frutas y legumbres, continúan siendo esenciales para la salud y el bienestar.

 
 

comentar nota

DIETA: ¿Hay que lavar el arroz antes de cocinarlo? Qué dice la ciencia

El arroz es un alimento básico en la dieta de millones de personas y, aunque su consumo es generalizado, persiste el debate sobre si conviene lavarlo antes de cocinarlo. En muchas culturas, como en Asia y algunas regiones de América Latina, el lavado del arroz es una práctica -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana