27 abr, 2025 Edición Monclova Revista Jade Buena vida
HEMEROTECA ARCHIVO
El Tiempo de Monclova

Temas » Columna

Recordar no es odiar

El 24 de abril de cada año, los armenios recuerdan el genocidio del cual fueron víctimas sus antepasados a partir de aquel día en el año 1915. “Este siglo me saltó encima como un lobo”, escribió el gran poeta ruso Osip Mandelstam, muerto en deportación por órdenes del vengativo

Recordar no es odiar
Los retos de la Semarnat y la Profepa
Ulrich RichterLos retos de la Semarnat y la Profepa Uno de los mayores desafíos de cualquier administración es cuidar los maravillosos paraísos con los que contamos en México y, más aún, cuando las grandes constructoras pretenden apoderarse y destruir a toda costa nuestros recursos naturales. Tenemos el ejemplo de la empresa


El relevo de  Colmenares y el control de la ASF
Mario MaldonadoEl relevo de Colmenares y el control de la ASF Mientras Morena y sus aliados siguen reformando gran parte de la Constitución y las leyes del país, un nombramiento relevante que ya comienza a sonar en la Cámara de Diputados es el del nuevo auditor Superior de la Federación. Si bien el actual titular de la Auditoría Superior

El cónclave y la realpolitik
Marcela Gómez ZalceEl cónclave y la realpolitik “Pedir perdón es necesario, pero no basta”. —Papa Francisco Jorge Mario Bergoglio, el primer Pontífice latinoamericano que atrajo la atención de muchas personas en el mundo por su humildad y su genuina preocupación por los pobres y migrantes falleció el pasado 21 de abril

Funcionarios armados ¿y los ciudadanos?
Salvador García SotoFuncionarios armados ¿y los ciudadanos? La mayoría absoluta de la Cámara de Diputados, incluidos diputados de la oposición, aprobaron ayer una reforma del expresidente López Obrador que permite a funcionarios públicos federales portar armas para su seguridad y defensa, en organismos como el SAT, Banxico, la CFE,

Sheinbaum deja en manos de Adán la reforma Telecom
Mario MaldonadoSheinbaum deja en manos de Adán la reforma Telecom La presidenta Claudia Sheinbaum, y más particularmente su director de la Agencia de Transformación Digital (ATD), José Merino, avizoraron desde el inicio de la administración una nueva Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para fortalecer la participación

México y EU, tras la muerte del Papa Francisco
Mario MaldonadoMéxico y EU, tras la muerte del Papa Francisco El fallecimiento del Papa Francisco desató una serie de movimientos políticos a nivel internacional y local, relacionados con el apoyo moral que el Sumo Pontífice brindaba a los migrantes mexicanos en territorio estadounidense y con la influencia que la orden de los Jesuitas

Sinaloa, atender la emergencia
Manuel J. ClouthierSinaloa, atender la emergencia Sinaloa padece problemas estructurales, sin embargo, hoy se encuentra en una violencia criminal que ha generado que la economía estatal esté sufriendo enormemente. Por tal motivo sostengo que debe ser declarado zona de desastre y atenderse con un plan de emergencia pero también


La Sedena en la elección judicial
Mario MaldonadoLa Sedena en la elección judicial La cada vez más cercana elección judicial ha acaparado la atención y los esfuerzos de todas las fuerzas políticas. Los organismos empresariales también trabajan en estrategias para alinear una especie de voto corporativo que permita impulsar a sus candidatos. Pero la novedad

El karma los alcanzó: ya tienen su Ayotzinapa
Salvador García SotoEl karma los alcanzó: ya tienen su Ayotzinapa Durante años la izquierda que hoy milita en Morena y el movimiento lopezobradorista respaldaron la versión sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (“Fue el Estado”) y defendieron la posición de los padres de familia, sus abogados y los centros

Despierta el Estados Unidos pensante
Salvador García SotoDespierta el Estados Unidos pensante La amenaza de una recesión latente para la economía de los Estados Unidos y para el resto de la economía mundial ha provocado la reacción abierta y pública de grandes empresarios, economistas, políticos y de la propia sociedad estadounidense, sobre todo la que no comulga

Revisión del TMEC, en 2026; y 40 días clave: Ebrard
Mario MaldonadoRevisión del TMEC, en 2026; y 40 días clave: Ebrard Respecto a la relación comercial con Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, opera con una bitácora de vuelo que le ha permitido ir planeando sobre la marcha, en medio de las turbulencias que ha ocasionado la política comercial del presidente Donald Trump.

Trump desata tormentas y protestas
Salvador García SotoTrump desata tormentas y protestas Mientras las bolsas y mercados del mundo caen por los aranceles de Donald Trump y anticipan una tormenta financiera y económica global, el presidente de Estados Unidos enfrentó también la primera protesta masiva durante su segundo mandato, con miles

MC: la renovación y sus perfiles 2027 y 2030
Mario MaldonadoMC: la renovación y sus perfiles 2027 y 2030 La Asamblea de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano, celebrada hace unos días en Monterrey, Nuevo León, marcó el inicio de la carrera presidencial al interior de ese partido, y al mismo tiempo la batalla por la gubernatura en esa entidad. A nivel local, los naranjas

Seguridad; entre aranceles te veas
Marcela Gómez ZalceSeguridad; entre aranceles te veas El centro de gravedad comercial regional se puede definir como el punto geográfico o económico alrededor del cual gravita la mayor parte del comercio de una región. El concepto no es literal sino analítico, y se mide en función de varios factores; flujos de comercio, inversión

La aporía de los populismos
Francisco Valdés UgaldeLa aporía de los populismos Una aporía es “un enunciado que expresa o que contiene una inviabilidad de orden racional”. Con frecuencia aludimos al extremismo, al fanatismo o a diversos fundamentalismos -el de la economía de mercado, de los totalitarismos o los radicalismos extremos-, como intransigencias

Más fricciones en Morena; ahora Adán vs Luisa María
Mario MaldonadoMás fricciones en Morena; ahora Adán vs Luisa María Las divisiones al interior de Morena son cada vez más visibles y peligrosas, al grado de que ya hay liderazgos que abiertamente se oponen a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, y cuyas rebeliones menos puede controlar la lideresa del partido, Luisa María

Operación Segob: ¿Pablo a Bucareli?
Salvador García SotoOperación Segob: ¿Pablo a Bucareli? En las cúpulas de la 4T se escucha que el director de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, ha puesto la mira en una posición del gabinete legal a la que quiere llegar apoyado por los sectores más duros de Morena. Se trata nada menos que de la Secretaría

Gobierno de Sheinbaum esquiva el “Día de la Liberación”
Mario MaldonadoGobierno de Sheinbaum esquiva el “Día de la Liberación” El “Día de la Liberación” de Estados Unidos, bautizado así por el presidente Donald Trump, resultó un día no tan malo para México. La guerra comercial planteada por el gobierno estadounidense contra el mundo exentó a nuestro país de los aranceles recíprocos, aunque persiste

Gobierno de Trump “lee la cartilla” a México
Mario MaldonadoGobierno de Trump “lee la cartilla” a México A unas horas de conocer la decisión del gobierno de Donald Trump sobre los aranceles que amenaza con imponer a todos los países, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos presentó el Informe Nacional de Estimaciones sobre Barreras al Comercio Exterior 2025,

Los 650 mdd de García Luna y la familia Bartlett
Mario MaldonadoLos 650 mdd de García Luna y la familia Bartlett Ga El gobierno de Estados Unidos busca presionar a México para quedarse con una bolsa de 650 millones de dólares correspondiente a los recursos que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, desvió del erario mexicano a través de las empresas de la familia Weinberg.

Huachicol: el segundo rompimiento con AMLO
Salvador García SotoHuachicol: el segundo rompimiento con AMLO El anuncio ayer, con bombo y platillo, del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, de que decomisaron un buque tanque con 10 millones de litros de diesel de contrabando, en el puerto de Tampico, en Tamaulipas, representa en los hechos un segundo rompimiento

La inexplicable ratificación de Garduño en Migración
Mario MaldonadoLa inexplicable ratificación de Garduño en Migración Este lunes se cumplen 105 días de que el Instituto Nacional de Migración (INM) opera con dos titulares: el impresentable Francisco Garduño y Sergio Salomón, designado como nuevo director por la presidenta Claudia Sheinbaum. La trascendencia de sus funciones,

Dinero y acarreo definirán elección judicial
Salvador García SotoDinero y acarreo definirán elección judicial El arranque de las campañas de los candidatos al nuevo Poder Judicial de la Federación no promete nada distinto a lo que ya bien conocemos los electores mexicanos en los procesos electorales: eventos con acarreados y cero espontaneidad, promesas y discursos demagógicos sobre

La derecha de una derecha
Lorenzo MeyerLa derecha de una derecha Es pertinente la observación que hizo Ross Douthat en su columna del New York Times del 22 de marzo: “Es la ideología, no la oligarquía” (It’s About Ideology, Not Oligarchy), pues el enfoque puede ayudar a entender el tipo de derecha con la que Estados Unidos y el mundo

“La traición de Múnich”
Jean Meyer“La traición de Múnich” Hace unos días, el embajador de la república checa, Tomas Hart, evocaba esa justamente llamada “traición” ocurrida en septiembre de 1938. Con la esperanza de evitar una segunda guerra mundial, los dirigentes ingleses y franceses decidieron “apaciguar” a Hitler que amenazaba

El empresario favorito de Adán Augusto y el 2030
Mario MaldonadoEl empresario favorito de Adán Augusto y el 2030 Las ambiciones presidenciales de Adán Augusto López no se diluyeron en 2024. El ahora senador por Morena y “examigo” de Andrés Manuel López Obrador prepara su nueva candidatura al 2030. Si bien esa fecha luce aún lejana, el tabasqueño opera para colocar a algunos de sus cercanos

Trump golpea a la columna vertebral del TMEC
Salvador García SotoTrump golpea a la columna vertebral del TMEC Si algo hubiera que reconocerle a Donald Trump, es que el desbordado presidente de los Estados Unidos está cumpliendo todas y cada una de sus promesas de campaña a sus millones de votantes, aunque eso, que se puede considerar un caso atípico y poco visto en la política

CFE: más “apagones” y falla el plan de energía
Mario MaldonadoCFE: más “apagones” y falla el plan de energía Muy pronto, la promesa del gobierno de Claudia Sheinbaum de erradicar los “apagones” que fueron comunes el sexenio pasado fue incumplida. El lunes, cuatro estados del país, ubicados en la Península de Yucatán, registraron la interrupción del servicio eléctrico por más de cuatro

¿Qué le deben a Cuauhtémoc?
Salvador García Soto¿Qué le deben a Cuauhtémoc? Hoy se decide, en el pleno de la Cámara de Diputados, si se aprueba o se desecha el desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco, también exgobernador de Morelos, para que sea enjuiciado por el delito de tentativa de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco

El caso Blanco y las rupturas en Morena
Mario MaldonadoEl caso Blanco y las rupturas en Morena El futuro del exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, está en manos de las mujeres de Morena, pero mientras las legisladoras del partido se organizan, incluso con la oposición, para evitar que se deseche su solicitud de desafuero, en lo más alto

Andrea Chávez o el cinismo empoderado
Salvador García SotoAndrea Chávez o el cinismo empoderado Saltó de ser una joven y carismática militante de Morena a convertirse en una analista de portales informativos de la 4T. En 2018 se afilió a Morena, casi recién graduada de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y empezó a colaborar como investigadora

Las apuestas de los empresarios para la Corte y otros cargos del PJF
Mario MaldonadoLas apuestas de los empresarios para la Corte y otros cargos del PJF A poco más de dos meses de la elección judicial en México, y a unos días del inicio de las campañas, en abril, los diversos sectores políticos ya tienen definidos sus apoyos y apuestas, algunos de manera muy abierta; pero también los empresarios se han alineado en torno

El Minutero... ¿Fin de los intocables?
CronosEl Minutero... ¿Fin de los intocables? En un golpe de autoridad inédito, el gobierno municipal de Saltillo multó a 21 choferes de transporte de personal en un solo día por violar las normas viales. La medida, aplaudida por ciudadanos y conductores, marca un precedente en una ciudad donde el transporte -público

El T-MEC y las relaciones desiguales
Lorenzo MeyerEl T-MEC y las relaciones desiguales Desde el inicio de su historia como país independiente, México ha tenido problemas con los tratados comerciales suscritos con otros países, en particular con grandes potencias. La relación inicial de México con Gran Bretaña (GB) —centro del sistema económico mundial

¡Arriba, Canadá!
Jean Meyer¡Arriba, Canadá! ELBOWS, UP, CANADA! ¡Arriba los codos, Canadá!, es el grito de guerra del equipo de hockey sobre hielo, el deporte tan popular en Canadá que se dice que define la identidad nacional. A la hora del asalto de Donald Trump contra su país, el equipo nacional derrotó al de Estados

El orden en el caos
Marcela Gómez ZalceEl orden en el caos En medio del caos También hay oportunidad. —Sun Tzu.La indiferencia es una actitud que puede surgir por múltiples razones y tener diversas consecuencias. Es un estado emocional en el que una persona no muestra interés, emoción o preocupación hacia una situación, persona

Teuchitlán. Sigue siendo el Estado
Francisco Valdés UgaldeTeuchitlán. Sigue siendo el Estado Cuando se acuñó la frase de indignación “Fue el Estado” por los crímenes de Ayotzinapa, fue usada como consigna militante, identidad de indignación y denuncia vaga a entes abstractos, en fin, a una burbuja de esa red informal de poder a cuya sombra siempre actúan

Alfaro, “desaparecido”, y Lemus, dispuesto a crucificarlo
Mario MaldonadoAlfaro, “desaparecido”, y Lemus, dispuesto a crucificarlo Cuando terminó su gobierno, Enrique Alfaro dijo que se retiraría de la política, que su sueño era ser entrenador de fútbol. Se mudó a España para estudiar en la Escuela del Real Madrid y luego se trasladó a Holanda para cursar un máster en las instalaciones del Feyenoord. Asiduo

Jalisco, el narcoestado del Mencho
Salvador García SotoJalisco, el narcoestado del Mencho Junto al horror y la tragedia que se volvió viral en el rancho Izaguirre, al exponer a nivel internacional el drama humanitario que vive México por las desapariciones, hubo otra cosa que también se sabía, se veía y que muchos, desde los gobernantes hasta los empresarios

Estalla la bomba en Birmex; vienen cambios
Mario MaldonadoEstalla la bomba en Birmex; vienen cambios La bomba finalmente explotó en Birmex y, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, tuvo que admitir lo que revelamos esta semana, sobre las pugnas internas en la distribuidora estatal, y el fracaso de la compra consolidada

La versión de la FGR en el caso de Teuchitlán
Mario MaldonadoLa versión de la FGR en el caso de Teuchitlán Este miércoles, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, saldrá a una conferencia de prensa que, en esencia, busca dar elementos para que las autoridades federales atraigan el caso del Rancho Izaguirre del municipio de Teuchitlán, Jalisco. A diferencia

El fracaso en la compra de medicinas y las pugnas internas
Mario MaldonadoEl fracaso en la compra de medicinas y las pugnas internas La compra consolidada de medicamentos para el ejercicio 2025-2026 terminó siendo reflejo de una de las problemáticas que enfrenta el gobierno de Claudia Sheinbaum: la lucha de poder entre grupos políticos por el control y el negocio. El resultado es el que vaticinamos en este

Cerca de la recesión
Valeria MoyCerca de la recesión Es posible que ya estemos en una recesión. A pesar de la poca claridad de los criterios para establecer si una economía se encuentra en esa fase específica del ciclo económico y del carácter rezagado de su medición, todo parece indicar que la economía mexicana ya se encuentra

La presidenta, ¿hackeada?
Salvador García SotoLa presidenta, ¿hackeada? La noticia corrió ayer como reguero de pólvora en los medios y redes sociales en México, luego de que el diario The New York Times, publicara este domingo un artículo en el que asegura, citando fuentes “familiarizadas con el asunto”, que el teléfono celular que utiliza

El Estadio Azteca y el golazo de Ollamani y Banorte
Mario MaldonadoEl Estadio Azteca y el golazo de Ollamani y Banorte El Grupo Financiero Banorte y el grupo Ollamani, propietario del Club América y otros activos del Grupo Televisa, concretaron la operación más importante de derechos de denominación –o naming rights– del deporte en México con el rebautizo del Estadio Azteca, que ahora se llamará

El Minutero...
CronosEl Minutero... En el PRI de Saltillo se infiltró Morena.En el evento número 100 de los mercaditos Mejora Coahuila, todo era fiesta y celebración hasta que el presidente del Comité Municipal del PRI y también regidor en el ayuntamiento de Saltillo, Eduardo Medrano, cometió un pequeño

China: metido en el Tren Maya y en mucho más
Mario MaldonadoChina: metido en el Tren Maya y en mucho más La acusación de un grupo de congresistas estadounidenses sobre que China está metido en el Tren Maya tiene fundamento; y no es el único proyecto, solo que las inversiones del país asiático en México se triangulan con otros países. “El recurso con el que se hizo el Tren Maya

Otros temas recientes

» Seguridad » Futbol » Clima » Beisbol » Nba » Economía » Papa Francisco » Accidente » Santo Del Día » Legislatura » Salud » Columna » Enfermedades » Incendio