31 jul, 2025 Edición Monclova Revista Jade Buena vida
HEMEROTECA ARCHIVO
El Tiempo de Monclova

Temas » Columna

El plan de rescate de Pemex

Tras seis años de pérdidas, sobrecostos, desconfianza de los mercados y decisiones políticas disfrazadas de estrategia energética, el gobierno de Claudia Sheinbaum se enfrenta a uno de los retos más difíciles que heredó de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador: rescatar

El plan de rescate de Pemex
El ojo rubio (que espía a los morenos)
Salvador García SotoEl ojo rubio (que espía a los morenos) Desconcertados de que los capturen en fotos y videos mientras vacacionan en lugares de Europa y del Lejano Oriente a donde solo sus más cercanos supieron que viajarían; señalados por la presidenta Sheinbaum que expresamente pidió evitar los lujos y la ostentación como regla

Hacia el 1 de agosto
Valeria MoyHacia el 1 de agosto Es difícil seguir el ritmo de los aranceles que impone el presidente de Estados Unidos. Seguir la pista del estado de la conversación comercial se ha vuelto particularmente desafiante. Acuerdos que no son, anuncios preliminares, pausas, fechas límite, bienes exentos, bienes

Veracruz se desangra y Nahle suaviza las muertes
Salvador García SotoVeracruz se desangra y Nahle suaviza las muertes En medio de la ola de violencia homicida que golpea al estado de Veracruz, donde el 98.9% de los asesinatos violentos queda en la impunidad, a la gobernadora morenista, Rocío Nahle, la ha rebasado completamente el crimen organizado, mientras ella pretende minimizar el tamaño

La cruda de la elección judicial y el plan de Lenia
Mario MaldonadoLa cruda de la elección judicial y el plan de Lenia Este lunes el Consejo General del INE deberá aprobar los dictámenes de fiscalización de las elecciones judiciales y las que se llevaron a cabo en Durango y Veracruz. El órgano que preside Guadalupe Taddei deberá proponer sanciones por irregularidades en ingresos y gastos

El Minutero... Puentes / Saltillo
CronosEl Minutero... Puentes / Saltillo En medio de un entorno nacional tenso para la iniciativa privada, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha dado señales claras de voluntad política para generar espacios de diálogo directo entre empresarios coahuilenses y el Gobierno federal. La reciente reunión con el secretario

Poder político vs Poder de los medios de comunicación
Ulrich RichterPoder político vs Poder de los medios de comunicación Hace unos días —para ser preciso el viernes 18 de julio—, el presidente Donald Trump demandaba a la empresa Dow Jones y editoras del diario 'The Wall Street Journal', contra su flamante dueño y gurú de los medios de comunicación Rupert Murdoch, y a dos periodistas que firmaron

Un año sin el Mayo y  sin paz en Sinaloa
Salvador García SotoUn año sin el Mayo y sin paz en Sinaloa Ha pasado un año de que Estados Unidos se llevó a Ismael Zambada García y el gobierno de México sigue en la ignorancia de lo sucedido aquel 25 de julio de 2024. Uno de los capos más buscados del narcotráfico fue secuestrado y sacado del territorio nacional sin que el entonces

La democracia fallida
Francisco Valdés UgaldeLa democracia fallida En pocos años, hemos visto la demolición de la democracia que tomó décadas en construir. Aunque las reformas que le dieron vida lograron montar un régimen electoral imparcial y un sistema competitivo de partidos, la decepción con el sistema de gobierno creció y fue arrojada

El ocaso de las “corcholatas” de Morena
Mario MaldonadoEl ocaso de las “corcholatas” de Morena No ha pasado ni un año del proceso interno mediante el cual Morena eligió a su candidata presidencial y las llamadas “corcholatas” ya se desgastaron al grado de que algunas lucen inservibles. Los escándalos y estridencias que arrastran Adán Augusto López, Ricardo Monreal

No Hagas Cosas Buenas… Hacer votos y exigir firmeza
Enrique Irazoqui MoralesNo Hagas Cosas Buenas… Hacer votos y exigir firmeza Ha sido publicados los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aplicada para el segundo trimestre del presente año. En términos nacionales, el resultado es que el 63.2%

Bye, bye, Iberdrola; irían MIP y Fonadin al rescate
Mario MaldonadoBye, bye, Iberdrola; irían MIP y Fonadin al rescate En La española Iberdrola, que ya tenía un pie fuera de México tras vender el 55 % de su negocio en junio de 2023, ahora busca deshacerse del resto de sus activos. Las señales del gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de electricidad no fueron lo suficientemente

Trump, los medios y TelevisaUnivision
Mario MaldonadoTrump, los medios y TelevisaUnivision Donald Trump lleva tiempo enfrentándose a los medios de comunicación. Durante su primer mandato presidencial desestimó a las cadenas más influyentes de Estados Unidos, y ahora, en su regreso a la Presidencia, ha redoblado su estrategia frontal contra los grandes grupos

Trump cobra a Sheinbaum políticas de AMLO
Mario MaldonadoTrump cobra a Sheinbaum políticas de AMLO Las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han convertido en una “herencia maldita” para la administración de su sucesora Claudia Sheinbaum. La supuesta buena relación que construyó el expresidente mexicano con Donald Trump en su primer mandato

¿Quién recomendó al comandante H?
Salvador García Soto¿Quién recomendó al comandante H? Al escandaloso caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “comandante H” y su banda criminal de “La Barredora”, contratado para el cargo por el entonces gobernador, Adán Augusto López, se suma un nuevo dato que escala este escabroso asunto

Adán, Morena y la manzana envenenada
Salvador García SotoAdán, Morena y la manzana envenenada Como en la Biblia, el hombre que comió de la manzana infestó de pecado al paraíso morenista. Porque la presencia ayer de Adán Augusto López, en medio del escándalo de corrupción por haber contratado y mantenido a un secretario de seguridad que era al mismo tiempo el jefe

Los elefantes en la sala del Consejo de Morena
Mario MaldonadoLos elefantes en la sala del Consejo de Morena El partido oficial está en crisis. Como era previsible, tras la ausencia pública de su fundador, Andrés Manuel López Obrador, las diferentes corrientes y liderazgos comenzaron a pelear el poder. Aun con AMLO en la Presidencia, varios de sus integrantes se enfrentaron, pero

¡Viva la muerte! ¡Muera la inteligencia!
Jean Meyer¡Viva la muerte! ¡Muera la inteligencia! Fue el grito del general franquista José Millán Astray contra el rector de la universidad de Salamanca, Miguel de Unamuno, en 1936. Corresponde al culto de la muerte propagado por el régimen de Putin. El filósofo ruso Serguei Medvedev, en exilio, como gran parte

¿Qué tienes que hacer Trump, invadirnos?
Raúl Rodríguez Cortés¿Qué tienes que hacer Trump, invadirnos? Aunque ya se volvió práctica común de Donald Trump tratar mediante majaderas amenazas los temas cruciales de su relación con México (narcotráfico, migración y comercio, destacadamente), sus invectivas contra el país, su gobierno y su Presidenta, subieron de tono y aumentaron

Se mueve el tablero de negocios del fútbol
Mario MaldonadoSe mueve el tablero de negocios del fútbol A menos de un año del Mundial de Futbol 2026, en el que México será una de las tres sedes junto con Estados Unidos y Canadá, y a siete meses del fracaso de la inyección de mil 300 millones de dólares del grupo estadounidense Apollo Global Management a la Liga Mx, se renueva

Morena, la demagogia y la gentrificación
Manuel J. ClouthierMorena, la demagogia y la gentrificación La 4T se caracteriza por la demagogia que no es otra cosa que mentir para manipular. En este tono han manipulado la palabra bienestar que según la RAE quiere decir: conjunto de las cosas necesarias para vivir bien. ¿Cómo un gobierno puede decirnos que se preocupa del bienestar

La aprobación de Sheinbaum, Trump y los gobernadores
Mario MaldonadoLa aprobación de Sheinbaum, Trump y los gobernadores Han sido semanas aciagas para la presidenta Claudia Sheinbaum, entre otras cosas por los constantes embates del gobierno de Estados Unidos. Son varios frentes los que están abiertos con la administración de Donald Trump, pero el que más preocupa políticamente

La debacle del Grupo Tabasco
Mario MaldonadoLa debacle del Grupo Tabasco El ascenso y caída del Grupo Tabasco sucedió muy rápido. Menos de seis años bastaron para que la cofradía de políticos que crecieron al amparo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se fracturara y, citando al hermano del expresidente, José Ramiro, emanara la “podredumbre”.

Pocos acuerdos, muchas amenazas
Valeria MoyPocos acuerdos, muchas amenazas La semana pasada venció el plazo que el presidente de Estados Unidos se había impuesto para lograr acuerdos comerciales con toda economía con la que tuviera un déficit comercial. Poco se logró en términos de acuerdos, pero las amenazas subieron de tono. Si algo

El saldo del golpe por los aranceles de Trump
Mario MaldonadoEl saldo del golpe por los aranceles de Trump Donald Trump ha sido implacable con sus amenazas arancelarias, muchas de las cuales ha convertido en realidad. La mezcla de temas comerciales, migratorios y de seguridad es una estrategia del presidente estadounidense para ganar en los tres ámbitos: mientras que por un lado

Ebrard propuso cinco acciones para reducir déficit comercial con EU
Mario MaldonadoEbrard propuso cinco acciones para reducir déficit comercial con EU En su más reciente visita a Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, habría propuesto cinco acciones al gobierno de Donald Trump para reducir el déficit comercial que tiene México con Estados Unidos. Según fuentes de México y EU, Ebrard se mostró “sensible”

Cráneos en la colonia Guerrero
Héctor de MauleónCráneos en la colonia Guerrero La Ciudad de México tiene memoria. A veces nos recuerda lo que los demás hemos olvidado. En septiembre de 1779 el padre Joaquín Izquierdo, del hospital de San Juan de Dios, presentó al virrey Martín de Mayorga un informe desalentador: la viruela había regresado

El Minutero... Saltillo con programas fifís y novios incómodos
CronosEl Minutero... Saltillo con programas fifís y novios incómodos Curiosas son las estrategias que ha realizado últimamente el PRI que ahora parece juega a redimirse con las clases medias altas y lanza “programas sociales” como si fueran promociones de Costco: paneles solares y aire acondicionado a bajo costo, artículos que están lejos

Canadá fuerte y libre
Jean MeyerCanadá fuerte y libre Con motivo de la fiesta nacional de Canadá, el 1 de julio, pudimos escuchar el discurso del Sr. Embajador Cameron MacKay celebrando la vieja amistad entre nuestros dos países y definiendo a Canadá como “fuerte y libre”, un país celebrado por John Ralston Saul como a fair

Un día iré a la Corte con huaraches: Aguilar Ortiz
Raúl Rodríguez CortésUn día iré a la Corte con huaraches: Aguilar Ortiz 'La reforma judicial es insuficiente y será necesaria otra, sustantiva, para sanar y mejorar al sistema de justicia”, estima el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia. Al reflexionar con esta columna sobre la gestión que iniciará

¿El regreso de Dante Delgado?
Mario Maldonado¿El regreso de Dante Delgado? El fundador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, va a regresar a la escena pública. La fecha probable de su reaparición es en diciembre, en la plenaria del partido donde se plantearán los escenarios para el 2027 y el 2030. El agresivo cáncer de estómago

“Bache reportado más adelante”
Héctor de Mauleón“Bache reportado más adelante” El Waze informaba una y otra vez: “Bache reportado más adelante”. En un trayecto de una hora, algo normal en esta metrópoli cada día más pavorosa, lo hizo 23 veces. Estaba lloviendo, avanzaba la noche y había un tráfico infernal. Como diría Jorge Ibargüengoitia, no fue una noche

El respiro a los bancos y los avisos de EU
Mario MaldonadoEl respiro a los bancos y los avisos de EU Una buena noticia, de entre tantas malas tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas, es que la Unidad de Delitos Financieros (FinCEN) otorgó una extensión de 45 días para la entrada en vigor

Por fraude, detienen al CEO de la fintech Dock en México
Mario MaldonadoPor fraude, detienen al CEO de la fintech Dock en México El sábado pasado fue detenido Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock. Al empresario se le acusa de cometer un fraude de por lo menos 10 millones de dólares en el territorio nacional. Se trata de otro caso de una institución

Semana de aranceles
Valeria MoySemana de aranceles Esta semana se cumplen los 90 días que el presidente de Estados Unidos estableció como plazo para lograr acuerdos con prácticamente todos los países con los que mantiene un déficit comercial si estos quieren estar exentos de los llamados aranceles recíprocos. La retórica

El huachicol, una herencia y la presión de EU
Mario MaldonadoEl huachicol, una herencia y la presión de EU Una de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido asestar golpes al huachicol de gasolina y sus ganancias financieras. Desde hace varios años, este negocio ilícito dejó ser de pinchazos a los ductos de Pemex para convertirse en uno integral, en el que participan

FIFAgate: reabren caso contra mexicanos ligados a Fox
Mario MaldonadoFIFAgate: reabren caso contra mexicanos ligados a Fox Una decisión judicial en Nueva York acaba de volver a prender la mecha del escándalo más sonado en la historia reciente del futbol global: el FIFAgate. Esta vez la onda expansiva apunta directamente a Fox Corporation y a uno de sus operadores más cercanos en América Latina,

Los hilos de Google en sus litigios ante la SCJN
Ulrich RichterLos hilos de Google en sus litigios ante la SCJN Hoy está de moda hablar del litigio estratégico, pero este se puede convertir en un nudo de hilos que lejos de ser una contienda, se convierte en una red de complicidades. No es nuevo que Google ha utilizado diversos vehículos como las Organizaciones No Gubernamentales (ONG),

La realidad de la “BBB”
Marcela Gómez ZalceLa realidad de la “BBB” En computación cuántica cuando se supera el poder de las computadoras tradicionales se afirma que se ha alcanzado un salto cualitativo y no solo cuantitativo. La innovación disruptiva sugiere que las políticas, herramientas o enfoques utilizados son tan innovadores

La represión fiscal y el abuso de poder
Manuel J. ClouthierLa represión fiscal y el abuso de poder En México históricamente ha existido la cultura del patrimonialismo en el ejercicio del poder y el abuso del poder. El ejercicio patrimonial del poder es cuando nuestros gobernantes lo ejercen como si fueran dueños, se creen con derecho a usar el poder y los recursos públicos

El Embajador de EU y su imán empresarial en México
Mario MaldonadoEl Embajador de EU y su imán empresarial en México Carlos Slim Helú y su hijo Carlos Slim Domit se abrieron paso entre las decenas de personas que abarrotaron la Residencia del Embajador de Estados Unidos en México para llegar hasta el frente, donde Ronald Johnson emitía un mensaje durante la celebración

Sheinbaum y Salinas Pliego: la guerra sube de tono
Salvador García SotoSheinbaum y Salinas Pliego: la guerra sube de tono Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se perfilaba ya como la candidata ungida de Morena, el empresario Ricardo Salinas Pliego, que ya había roto lanzas con su amigo el presidente López Obrador, buscó la forma de acercarse a quien se perfilaba ya como la sucesora

¿Dónde estaba la Comisión Bancaria mientras lavaban?
Salvador García Soto¿Dónde estaba la Comisión Bancaria mientras lavaban? Otra víctima de la mal llamada “austeridad republicana” en el sexenio del expresidente López Obrador fue sin duda la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Desde la modificación legal de 2019, que le impuso vetos laborales de 10 años y disminución de sueldos

La Casa Gris de Sinhue y el negocio de la seguridad
Salvador García SotoLa Casa Gris de Sinhue y el negocio de la seguridad Como si el color gris fuera el favorito de los políticos mexicanos, a la hora de hacer negocios y transparentar sus recursos, al exgobernador panista, Diego Sinhue Rodríguez le han documentado una mansión en Houston, Texas, cuya fachada y techos, en color gris,

Lo que se juega la 4T en el caso contra Salinas Pliego
Mario MaldonadoLo que se juega la 4T en el caso contra Salinas Pliego El pleito del gobierno federal contra el empresario Ricardo Salinas Pliego está en uno de sus niveles máximos, a punto de explotar, con desenlaces impredecibles por lo delicado del asunto: un presunto adeudo fiscal multimillonario que ha ido aumentado muy rápidamente –pasó

El Minutero... Memoria selectiva
CronosEl Minutero... Memoria selectiva Durante la reunión de Seguridad Pública y Estudios Legislativos, la senadora Cecilia Guadiana se subió al estrado con tono solemne para recordar la masacre de Allende y acusar la complicidad de Felipe Calderón y Genaro García Luna con el narcotráfico. Nada que objetar

La crueldad y la guerra
Jean MeyerLa crueldad y la guerra En 1922, Maxim Gorki publicó un artículo sobre “la crueldad rusa” que vale la pena leer. Por lo pronto quiero hablar de la crueldad en la guerra, en casi todas las guerras. La guerra es un modo de resolver los conflictos por la violencia organizada y colectiva. La violencia,

El ‘hubiera’ y la política
Francisco Valdés UgaldeEl ‘hubiera’ y la política Se dice que en política no se puede usar el hubiera, porque las cosas son como son y no como “hubieran sido si otra cosa hubiera ocurrido…” Esta afirmación olvida una dimensión fundamental: el futuro no se configura sin la imaginación política. Los agentes políticos, ciudadanos

La triada Adán-Taddei-Soto va por el control del INE y el TEPJF
Mario MaldonadoLa triada Adán-Taddei-Soto va por el control del INE y el TEPJF Por primera vez desde que se echó a andar la maquinaria e implementación de la Reforma Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió tomar las riendas para destrabar la votación en el INE sobre los futuros jueces y magistrados de circuito que no cumplieron con los requisitos

Trump: la firma visible del poder bruto
Marcela Gómez ZalceTrump: la firma visible del poder bruto La instrumentalización del narcotráfico como arma política sigue consolidando la narrativa construida hace ya varios años por el gobierno estadounidense pero que, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se ha instaurado como mecanismo de presión permanente hacia México

Otros temas recientes

» Seguridad » Fútbol » Enfermedades » Economía » Aranceles » Accidente » Beisbol » Salud » Clima » Famosos » Horóscopo » Torreón » Ninel Conde » Guerra