22 nov, 2025 Edición Monclova Revista Jade Buena vida
HEMEROTECA ARCHIVO
El Tiempo de Monclova

Temas » Economía

Peso mexicano retrocede mientras el dólar se fortalece en mercados

El dólar cotiza en 18.47 pesos este 22 de noviembre, mientras el peso mexicano retrocede ante la fortaleza de la moneda estadounidense y datos económicos débiles. Al iniciar operaciones este viernes, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.47 pesos,

Peso mexicano retrocede mientras el dólar se fortalece en mercados

Peso mexicano concluye la semana en .48 por dólar, con depreciación
AgenciasPeso mexicano concluye la semana en .48 por dólar, con depreciación El peso mexicano se depreció 0.99% en los mercados internacionales y cerró en $18.48 por dólar, arrastrado por el fortalecimiento del dólar y la cautela global ante las dudas sobre la sobrevaloración del sector de la IA. La divisa mexicana en los mercados internacionales

Clúster de Turismo Médico buscará captar parte de 500 mdd regionales
Sallory ZapataClúster de Turismo Médico buscará captar parte de 500 mdd regionales Piedras Negras formalizó el Clúster de Turismo Médico, una estrategia que busca posicionar a la ciudad dentro de una industria nacional valuada en más de 8 mil millones de dólares, y que en la frontera genera alrededor de 500 millones. El nuevo organismo trabajará


Gobierno federal sólo ejerce 47% del presupuesto TIC 2025
AgenciasGobierno federal sólo ejerce 47% del presupuesto TIC 2025 El gobierno federal apenas ha ejercido 47% de su presupuesto en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para 2025, el nivel más bajo en años. Al cierre del tercer trimestre de 2025, la administración federal sólo logró gastar 15,845 millones

Banxico pausará recortes de tasa en 2026: UBS
AgenciasBanxico pausará recortes de tasa en 2026: UBS Un repunte inflacionario en 2026 obligaría a Banxico a pausar sus recortes de tasa, según el pronóstico de UBS.  La firma global UBS proyecta que el Banco de México (Banxico) interrumpirá temporalmente su ciclo de recortes a la tasa de interés durante los primeros meses

Sanciones de EE.UU. a petroleras rusas entran en vigor
AgenciasSanciones de EE.UU. a petroleras rusas entran en vigor Estados Unidos impone sanciones a las mayores petroleras rusas. Su impacto ya reduce exportaciones e ingresos para financiar la guerra. Las sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil entraron en vigor este viernes, con un impacto inmediato:

Economía mexicana se estanca en octubre, según INEGI
AgenciasEconomía mexicana se estanca en octubre, según INEGI El Indicador Oportuno de la Actividad Económica revela un estancamiento en octubre, con una industria en caída libre. La economía mexicana registró un crecimiento nulo durante octubre, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI, arrastrada


Peso mexicano se debilita ante impulso del dólar y datos de PIB
AgenciasPeso mexicano se debilita ante impulso del dólar y datos de PIB El peso mexicano se debilita frente al dólar, afectado por datos del PIB de México y el impulso alcista de la divisa estadounidense. En los primeros movimientos del día, el tipo de cambio muestra una depreciación significativa del peso mexicano, que abre en 18.45 pesos




Economía mexicana sin cambios en octubre, reporta IOAE
AgenciasEconomía mexicana sin cambios en octubre, reporta IOAE El IOAE del Inegi reporta que la actividad económica de México se estancó en octubre, sin cambios respecto al año anterior ni al mes previo. La economía mexicana permaneció sin variaciones en octubre, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE)

Dólar sube y peso inicia jornada con ligera depreciación
AgenciasDólar sube y peso inicia jornada con ligera depreciación El peso mexicano inicia la jornada en 18.37 por dólar, presionado por el fortalecimiento del billete verde y expectativas moderadas sobre recortes de la Reserva Federal. El tipo de cambio del peso frente al dólar mostró volatilidad alcista en la sesión overnight, reflejando

Proveedores y trabajadores enfrentan incertidumbre ante crisis de AHMSA
Yesenia ColungaProveedores y trabajadores enfrentan incertidumbre ante crisis de AHMSA  La falta de pagos y la parálisis operativa de la siderúrgica mantiene en tensión a familias y empresas locales, mientras esperan señales de recuperación económica. La crisis de Altos Hornos de México (AHMSA) continúa generando incertidumbre entre trabajadores, proveedores



México, principal comprador de Estados Unidos en 2025
AgenciasMéxico, principal comprador de Estados Unidos en 2025 México se convirtió en el principal comprador de bienes estadounidenses, con un récord histórico en 2025, según el CCE. Por primera vez en la historia, México se posicionó como el mayor mercado para las exportaciones de bienes de Estados Unidos durante el periodo de enero

Sheinbaum respalda incremento al salario mínimo para 2026
AgenciasSheinbaum respalda incremento al salario mínimo para 2026 La Comisión Nacional de Salarios Mínimos analiza el incremento para el próximo año. Conoce los porcentajes en la mesa. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) inició el proceso de evaluación para definir el aumento al salario mínimo que regirá en 2026.

Nueva Ley Aduanera en México entra en vigor en 2026
AgenciasNueva Ley Aduanera en México entra en vigor en 2026 La reforma a la Ley Aduanera transformará el comercio exterior en México a partir de 2026.   Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto confirma que la Reforma Integral a la Ley Aduanera entrará en vigor el 1 de enero de 2026, sin modificaciones al texto

México registra récord de inversión extranjera en 2025
AgenciasMéxico registra récord de inversión extranjera en 2025  Marcelo Ebrard presenta cuatro indicadores positivos para México: récord de inversión, exportaciones en alza y la sede de APEC 2028. Lead: En conferencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó un crecimiento

Sector cultural aporta 2.8% del PIB de México
AgenciasSector cultural aporta 2.8% del PIB de México El sector cultural mexicano demostró su peso económico en 2024: generó 865,682 millones de pesos y sostuvo millones de empleos. Las actividades culturales en México consolidaron su papel como sector productivo estratégico durante 2024, al aportar 2.8% del Producto Interno


Peso mexicano inicia jornada con leve ganancia frente al dólar
AgenciasPeso mexicano inicia jornada con leve ganancia frente al dólar El peso mexicano inicia la jornada con apreciación frente al dólar, mientras los mercados esperan datos económicos de Estados Unidos y mayor claridad sobre la Fed. La divisa mexicana abre en 18.32 pesos por dólar, con un avance de 0.11%, beneficiándose de la menor volatilidad

Salud y canasta básica, mayores fuentes de estrés financiero
Edith GámezSalud y canasta básica, mayores fuentes de estrés financiero Las voces de la ciudadanía revelan cómo el presupuesto familiar ya no rinde como antes y cómo la inflación golpea al bolsillo. La presión económica en los hogares de Monclova continúa en ascenso, y una encuesta ciudadana realizada por El Tiempo Monclova confirma


Familias ajustan su bolsillo por altos costos del desfile
Sallory ZapataFamilias ajustan su bolsillo por altos costos del desfile Las familias de Piedras Negras ya comenzaron a ajustar su presupuesto para el desfile del 20 de noviembre, uno de los eventos cívicos más concurridos del año. Entre vestuarios, traslados, alimentos y accesorios, los gastos se acumulan rápidamente y representan un esfuerzo

BofA: Pemex requerirá apoyo estatal hasta 2027
AgenciasBofA: Pemex requerirá apoyo estatal hasta 2027 Bank of America proyecta que Pemex necesitará respaldo gubernamental hasta 2027, contradiciendo la autosuficiencia prevista. Un análisis de Bank of America (BofA) prevé que Petróleos Mexicanos (Pemex) continuará requiriendo el apoyo financiero del Gobierno de México hasta

Trump anuncia inversión saudita récord en Estados Unidos
AgenciasTrump anuncia inversión saudita récord en Estados Unidos Donald Trump anuncia que Arabia Saudita invertirá un billón de dólares en Estados Unidos, impulsando la economía y la creación de empleos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que Arabia Saudita incrementará su inversión en el país a un billón

Gobierno y empresarios firman PACIC para canasta básica
AgenciasGobierno y empresarios firman PACIC para canasta básica Gobierno y empresarios renuevan PACIC para contener precios de 24 productos de primera necesidad, beneficiando a familias mexicanas. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), manteniendo el precio de la canasta

Peso mexicano se debilita frente al dólar tras fin de semana largo
AgenciasPeso mexicano se debilita frente al dólar tras fin de semana largo El peso mexicano perdió terreno frente al dólar, cerrando en 18.339 pesos, mientras inversionistas esperan indicadores económicos clave en México y Estados Unidos. El tipo de cambio del peso frente al dólar registró una depreciación de 0.16%, equivalente a 2.88 centavos, tras

México renueva línea de crédito flexible con FMI por 2 años
AgenciasMéxico renueva línea de crédito flexible con FMI por 2 años El Gobierno de México renovó por dos años la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI), reduciendo el monto a 24,000 millones de dólares. El Gobierno de México renovó por dos años la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional



Ajustes al IEPS encarecerán cigarros y refrescos desde enero de 2026
AgenciasAjustes al IEPS encarecerán cigarros y refrescos desde enero de 2026 Los ajustes al IEPS aplicados a partir de enero de 2026 provocarán aumentos en refrescos, cigarros y sueros, con incrementos que podrían alcanzar hasta 15 por ciento. El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) generará un impacto directo

Consumo de lámina galvanizada en México cae 11% en septiembre
AgenciasConsumo de lámina galvanizada en México cae 11% en septiembre El consumo de lámina galvanizada en México cayó en septiembre tras el impacto de aranceles de Estados Unidos y la debilidad interna que afecta sectores clave como automotriz y construcción. El mercado mexicano de lámina galvanizada (HDG) registró en septiembre una caída anual

Aumento salarial preocupa a empresas, pero beneficia familias
Alberto SolísAumento salarial preocupa a empresas, pero beneficia familias El ajuste mínimo proyectado para 2026 genera expectativas entre trabajadores y desafíos f inancieros para pequeños negocios en la Región Carbonífera.  El posible aumento cercano al 11% en el salario mínimo para 2026 ha generado un debate importante en la Región Carbonífera,



Peso mexicano se deprecia 0.14% y abre en 18.33 por dólar
AgenciasPeso mexicano se deprecia 0.14% y abre en 18.33 por dólar El peso mexicano abre la semana con una ligera depreciación frente al dólar a 18.33, mientras que el mercado global muestra un menor apetito por el riesgo. La divisa mexicana abrió alrededor de 18.33 pesos por dólar este lunes, mostrando una depreciación de 0.14%,






Sheinbaum confirma aumento al salario mínimo a partir de enero 2026
AgenciasSheinbaum confirma aumento al salario mínimo a partir de enero 2026 El salario mínimo en México tendría un incremento proyectado del 11% para 2026, según análisis del sector.  Un aumento aproximado del 11% en el salario mínimo general para 2026 es la proyección de analistas, luego de que la Presidenta confirmara que la Comisión Nacional

México: Aranceles a China Amenazan Industria Automotriz
AgenciasMéxico: Aranceles a China Amenazan Industria Automotriz La propuesta de aranceles a China amenaza el suministro de componentes electrónicos esenciales para la industria automotriz mexicana. El sector de ensamblaje automotriz en México, uno de los más grandes del mundo, enfrenta un riesgo inminente por la posible imposición

Profeco recupera casi  millón para consumidores en Buen Fin
AgenciasProfeco recupera casi millón para consumidores en Buen Fin Profeco ha recuperado casi un millón de pesos para consumidores durante los primeros días del Buen Fin 2025 tras atender cientos de quejas. La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la recuperación de 998,491.49 pesos a favor de consumidores durante los primeros cuatro

Otros temas recientes

» Seguridad » Futbol » Economía » Nba » Famosos » Claudia Sheinbaum » Municipio » Enfermedades » Desfile » Apoyo » Educación » Finanzas » Plan De Paz » Nfl