vie 4 jul - ARCHIVO - EDICIÓN IMPRESA
El Tiempo de Monclova
usuario

Archivo / búsqueda

Resultados de su búsqueda: empleo informal INEGI
  1. Informalidad laboral en México afecta al 50% de los trabajadores

    2/jul/2025 Especialistas advierten que falta de registro formal limita el crecimiento económico de trabajadores independientes. Saltillo, Coahuila, 2 de julio de 2025.- La informalidad laboral en México alcanza al 50% de los trabajadores, según cifras recien...
  2. Tasa de desocupación en México cae a 2.22%, la más baja registrada

    28/abr/2025 México registró en marzo la tasa de desocupación más baja de su historia, con 562 mil empleos creados y solo 2.22% de desempleo, según el Inegi. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en marzo de 2025 se generaron 562 mil ...
  3. Los jóvenes coahuilenses enfrentan condiciones laborales precarias: problema nacional que se repite en el estado

    8/abr/2025 Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Coahuila ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en términos de empleo juvenil informal, con más de 200,000 jóvenes de entre 15 y 29 años en esta situación. Los jóve...
  4. Informalidad supera el 35%

    6/sep/2024 La tasa de empleo informal se mantuvo en 54.3%, igual que en el primer trimestre de 2024, pero menor que el 55.2% registrado en el segundo trimestre de 2023. Saltillo, Coahuila, MÁS.- En el primer semestre de este año, entidades como Oaxaca, Guerr...
  5. El estado de Coahuila registra la tasa más alta de desempleo en todo el país, según datos del Inegi

    1/mar/2024 La entidad tuvo un aumento en la informalidad, pero aún tiene uno de los niveles más bajos en comparación con otros estados. Al finalizar el año 2023, Coahuila se posicionó como el estado con la tasa más alta de desocupación, es decir, aquellas pe...
  6. Empleo en México: se crearon más de 230 mil plazas en los últimos 3 meses de 2023

    26/feb/2024 La mayor parte de los empleos generados en los últimos tres meses del año pasado fueron dentro de la economía formal Durante los últimos tres meses del año pasado, se generaron 236 mil 475 empleos respecto al tercer trimestre de 2023, de acuerdo c...
  7. Coahuila y Saltillo con menor tasa de trabajo informal en el país

    29/nov/2023 INEGI Según los resultados de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad. Al tercer trimestre del 2023, Saltillo encabezó el listado de las zonas metropolitanas del país con la menor tasa de ocupación en...
  8. Coahuila y Saltillo con menor tasa de trabajo informal

    28/nov/2023 59 mil 203 personas están desocupadas en la entidad, registrando una tasa de desocupación de 3.9 por ciento. Saltillo, Coahuila, MÁS. – Al tercer trimestre del 2023, Saltillo encabezó el listado de las zonas metropolitanas del país con la menor ta...
  9. México tiene como gran enemigo a la informalidad

    2/jun/2023 Empleos informales aún prevalecen sobre los formales: 32.2 millones contra 19 millones de formales, así lo informó el Inegi. La informalidad es el principal enemigo del empleo. Así se puede comparar con datos que dio a conocer el INEGI al primer t...
  10. Reforma laboral afecta a empresas formales

    26/abr/2023 Las empresas van a recurrir a la automatización como sucede en Europa y habrá menos empleo. Saltillo, Coah. - La carga de las nuevas reformas laborales que se han hecho recientemente están sobre los contribuyentes formales y no sobre la economía i...
  11. El mercado laboral pierde más de 400 mil empleos en febrero

    3/abr/2023 De acuerdo con los datos proporcionados por el Inegi, la economía informal fue la única que registró crecimiento en sus niveles de ocupación en febrero. El mercado laboral tuvo en febrero una baja de casi 10,000 plazas después de un arranque de añ...
  12. Informalidad laboral crece 15 % en el primer bimestre de 2023

    23/feb/2023 Implementar un nuevo negocio ya sea ambulante, desde casa o por Internet, es una alternativa para las personas de tener ingresos y apoyos extras. Para muchas personas el incorporarse en el comercio informal es una gran alternativa para poder traba...
  13. Ocupación informal va en incremento en la localidad

    22/feb/2023 Para muchas personas, el incorporarse en el comercio informal es una gran alternativa para poder trabajar o recibir ingresos extras en caso de que ya se cuente con un empleo formal, sin embargo, en los últimos meses se ha incrementado los niveles de ...
  14. Se pierden un millón de empleos en diciembre en México, reporta Inegi

    26/ene/2023 Según una encuesta nacional de ocupación y empleo, en el último mes del año las personas con un trabajo representaron 97.2% de la población. En diciembre se registraron en el país 57.9 millones de personas con un empleo, lo que significó un millón...
  15. Informalidad aporta 24 de cada 100 pesos

    20/dic/2022 En México el Producto Interno Bruto ha registrado impactos de más del 12% con el crecimiento de la informalidad. Durante el 2021 la economía informal registró un salto de 12.4% después de haber caído 12.3% el año previo por la crisis Covid-19, lo ...
  16. Comercio informal acapara Zona Centro de Monclova

    19/ago/2022 Más de 1,000 vendedores fuera de la formalidad se establecen en puntos céntricos de la ciudad con el objetivo de tener ingresos financieros Cada vez son más las personas que deciden trabajar o emprender un negocio de manera informal en la localida...
  17. La informalidad laboral predomina en Monclova

    20/ago/2022 Los ciudadanos deciden emprender en sus propios negocios con el objetivo de solventar sus necesidades financieras. Cada vez son más las personas que deciden trabajar o emprender un negocio de manera informal en la localidad, dejando de lado los pu...
  18. Coahuila es el segundo estado con mayor índice de desempleo

    6/jun/2022 De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el mes de abril de este año Coahuila ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor índice de desempleo. Coahuila ...
  19. El empleo informal crece en 3.2% en el mes de marzo

    4/may/2022 La población económicamente activa en el país fue de 58 millones 359 mil 353 personas, 1 millón 733 mil 306 no encontraron una ocupación formal. El empleo informal se agudizó en México durante marzo en 3.2% a tasa anual, señaló el Presidente del C...
  20. México rompe récord en empleo, pero mal pagado

    3/feb/2022 Dificilmente se alcanzarán cifras de generación de empleos bien remunerados, economistas aseguran que los actuales son en su mayoría informales. La creación de empleos formales en México, medida por los afiliados al IMSS, registró en enero la cifr...
  21. El PIB recibe 22 de cada 100 pesos con el comercio informal

    17/dic/2021 La informalidad ha tenido repunte tras la pandemia, en 2018 el máximo registrado fue de 18 pesos Los trabajadores informales fueron impactados de una manera particular por la crisis COVID-19, de entre ellos destacan los comerciantes en las calles,...
  22. La Región Centro con déficit de 2,600 empleos al cerrar el 2021

    27/oct/2021 La escasez de empleos formales, además del rezago económico que se vive y que obliga a las personas a incorporarse al sector informal. A menos de 3 meses de concluir el ejercicio 2021, se registra una disminución en la población ocupada. El desemp...
  23. El empleo independiente va en crecimiento en Monclova

    16/oct/2021 Miles de mexicanos han encontrado un refugio laboral al ser despedidos de empresas. Esta tendencia responde a la perdida de empleo formal. Desde el 2020 el empleo informal empezó a crecer en todo el país. En Monclova no fue la excepción, actualmen...
  24. El comercio formal se ve saturado en Coahuila

    1/oct/2021 La tasa de participación por sexo fue de 76.4% para los hombres, y 44.2% para las mujeres. REDACCIÓN. El presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF) indicó que la informalidad rebasa el discurso de generación de empleos formales en ...
  25. Ocho de cada diez empleos generados en la pandemia son informales

    26/jul/2021 La población ocupada en la informalidad laboral se ubicó en 30.5 millones de personas al cierre del primer semestre del año. Desde que estalló la crisis generada por la pandemia del Covid-19 en abril de 2020 a junio de 2021 se han generado 12.3 mi...
  26. Trabajos informales, un problema que llegó junto a la pandemia

    26/jul/2021 Desde que estalló la crisis generada por la pandemia del Covid-19 en abril de 2020 a junio de 2021 se han generado 12.3 millones de empleos, de los cuales 10 millones (81.4%) son de carácter informal, es decir, carecen de prestaciones laborales y de ...
  27. Regresan al mercado laboral 12.7 millones de personas

    27/may/2021 La PEA en México, que está ocupada o busca estarlo, ascendió a 57.6 millones de personas en abril de 2021. Los trabajadores que perdieron su empleo y salieron del mercado laboral en abril de 2020 a causa de la crisis generada por la pandemia del C...
  28. Advierten riesgos de eliminar outsourcing

    26/feb/2021 Considerando los 4 millones 600 mil empleos por outsourcing que existen en el país, de acuerdo con los datos del Inegi.  Alrededor de 460 mil empleos directos se perderán en el país si se prohíbe el esquema de outsourcing (subcontratación), mientr...
  29. Inegi: Siguen fuera del mercado laboral 2.5 millones de personas

    21/ene/2021 Durante diciembre de 2020 se registró una disminución de 426 mil personas de la PEA. De los 12 millones de personas que salieron de la Población Económicamente Activa en abril de 2020 producto de la pandemia por Covid-19, hasta el cierre del año p...
  30. En Edomex, el 79.4% de los negocios son informales

    19/jul/2020 El 8.9% de los establecimientos micro tuvieron acceso a créditos o financiamiento. El 79.4% de los negocios en el Estado de México son informales y las empresas formales dan empleo al 67% de todo el personal ocupado en la entidad, el resto labora en e...
  31. Se recupera el empleo en mayo, pero de carácter informal

    1/jul/2020 Por el contrario, la población ocupada en el sector formal de la economía Durante el quinto mes del año se recuperó el empleo en México, pero fue de carácter informal. La población ocupada en este segmento del mercado laboral pasó de 20.7 millones...
  32. Se recupera el empleo en mayo, pero de carácter informal

    30/jun/2020 La recuperación del empleo de carácter informal trajo como consecuencia que la tasa de desocupación en el país se redujera de 4.7% en abril a 3.5% de la población económicamente activa. Durante el quinto mes del año se recuperó el empleo en México...

Noticias más leídas

Edición impresa: Portada del jueves 03 de julio de 2025, El Tiempo de <strong>Monclova</strong>
Portada del jueves 03 de julio de 2025, El Tiempo de Monclova
más recientes