sáb 19 jul - ARCHIVO - EDICIÓN IMPRESA
El Tiempo de Monclova
usuario

Archivo / búsqueda

Resultados de su búsqueda: Ciencia
  1. La ciencia detrás de la depresión

    17/jul/2025 Scott Eilers, psicólogo clínico y especialista en coaching de salud mental, ha dedicado su carrera a explorar la complejidad de la depresión, enfatizando que esta condición va más allá de simplemente sentirse triste. En una entre...
  2. Chocolate blanco o negro: cuál es la mejor opción para cuidar la glucosa en sangre

    17/jul/2025 ¿Eres fanático del chocolate pero te preocupa que este placer afecte tus niveles de azúcar en sangre? La ciencia trae buenas noticias: elegir la variedad correcta puede ser la clave para evitar un aumento brusco de glucosa. El ch...
  3. La sopa de pollo, un aliado respaldado por la ciencia para aliviar síntomas de resfriado

    17/jul/2025 ¿Puede una receta que se ha transmitido de generación en generación convertirse en una recomendación respaldada científicamente? Durante mucho tiempo, la sopa de pollo ha sido algo más que un alimento reconfortante: se ha conside...
  4. Hipertensión: beneficios de las bananas respaldados por la ciencia

    16/jul/2025 La banana es una de las frutas más consumidas y queridas en todo el mundo. Su sabor dulce, la facilidad para encontrarla durante todo el año y su gran versatilidad la convierten en un alimento básico para muchas personas. Además de ser sabrosa, es...
  5. Mini Pape impulsa el arte infantil con más de 50 talleres durante el verano

    15/jul/2025 Entre turnos matutinos y vespertinos se tiene una participación estimada de 250 niños. El Museo Biblioteca Pape se convierte nuevamente en un espacio de aprendizaje, creatividad y expresión para los más pequeños durante las vacaciones de verano. C...
  6. ‘Andor’ rompe récords en los Emmy, pero ignoran a Diego Luna

    15/jul/2025 La serie Andor obtuvo 14 nominaciones a los Premios Emmy 2025, incluida Mejor Serie Dramática, pero su protagonista, Diego Luna, no fue considerado como Mejor Actor, lo que causó sorpresa entre seguidores y críticos. La aclamada serie Andor, ambie...
  7. Alejandro G. Iñárritu hace historia en México y el cine lo celebra

    15/jul/2025 El director Alejandro González Iñárritu fue nombrado nuevo miembro de El Colegio Nacional, una distinción inédita para el cine como forma de conocimiento. El Colegio Nacional ha nombrado al cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu como nuevo ...
  8. ¿Dormir mal aumenta la soledad? Cómo el sueño moldea nuestros vínculos

    14/jul/2025 Matthew Walker ha dedicado más de veinte años a investigar cómo el sueño influye en la salud física, mental y neurológica. No obstante, uno de los campos más recientes y reveladores de su estudio es la relación entre el sueño y el comportamiento s...
  9. Sheinbaum celebra reconocimiento de la Ruta Wixárika

    14/jul/2025 La Unesco inscribió la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial, hecho que fue celebrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como un logro histórico para México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este lunes que la Ruta Wixárika fuera decl...
  10. ADN de los perros de trineo y revelo secretos del poblamiento del Ártico

    13/jul/2025 Los perros de trineo de Groenlandia, conocidos como "Qimmit" en la cultura inuit, son animales fuertes, resistentes y perfectamente adaptados a las condiciones del clima polar. Durante siglos, han sido aliados esenciales de las comunidades inuit, fac...
  11. Por qué la luz artificial nocturna afecta la salud cerebral y el metabolismo

    13/jul/2025 La ciencia ha empezado a enfocar más su atención en cómo ciertos elementos de la vida diaria, que antes se consideraban inofensivos, pueden influir en la salud mucho más de lo que se creía. Uno de estos factores es la exposición constante a la luz ar...
  12. Qué le pasa al cuerpo cuando se dejan de consumir carbohidratos

    13/jul/2025 En el ámbito de la nutrición, pocas estrategias han generado tanta controversia como las dietas bajas en carbohidratos. A menudo presentadas como soluciones rápidas para perder peso, se promocionan como aliadas del metabolismo y contrarias al consumo...
  13. UNAM celebra 10 años de su Centro en Francia

    13/jul/2025 La UNAM celebró el décimo aniversario de su Centro de Estudios en Francia con una ceremonia encabezada por su rector en la histórica Universidad de la Sorbona. Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), e...
  14. Eiza González entra en la lista de los 50 Más Bellos de People 2025

    13/jul/2025 Eiza González fue incluida en la lista de “Los 50 Más Bellos” de People en Español 2025, reconociendo su belleza, talento y proyección internacional. La actriz mexicana Eiza González fue seleccionada este 2025 como una de “Los 50 Más Bellos” de Pe...
  15. ¿La melatonina realmente ayuda a dormir mejor? Esto dice la ciencia

    10/jul/2025 La melatonina es una hormona fundamental en la regulación del sueño, ampliamente investigada por su influencia en los ciclos circadianos y su capacidad para mejorar el descanso durante la noche. Diversos estudios científicos indican que puede ser ...
  16. Huevos y salud cardiovascular: qué dice hoy la ciencia sobre su consumo diario

    7/jul/2025 Durante mucho tiempo, los huevos fueron señalados como un riesgo para la salud cardiovascular debido a su contenido de colesterol. Sin embargo, investigaciones recientes los han reivindicado como un alimento nutritivo y seguro para la ma...
  17. Cucharas de madera: cada cuánto debes cambiarlas para evitar bacterias

    7/jul/2025 Aunque las cucharas de madera son un elemento tradicional y apreciado en muchas cocinas por su funcionalidad y apariencia, su uso debe ir acompañado de ciertas precauciones si se busca mantener la higiene. Según especialistas del Departa...
  18. A qué edad comienza la vejez, según la ciencia

    6/jul/2025 En ocasiones, el concepto de vejez resulta bastante subjetivo. Con el paso de los años, suele pensarse que la definición de edad avanzada se va modificando. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Stanford buscó aclarar estas ideas. D...
  19. Torreón y Tec de La Laguna firman convenio por la innovación ambiental

    6/jul/2025       El Municipio de Torreón y el Instituto Tecnológico de La Laguna firmaron un convenio para fortalecer el monitoreo de calidad del aire y mejorar el Centro de Verificación Vehicular. A través de la Dirección de Medio Ambiente, se impulsarán desa...
  20. Secretos para una vida plena después de los 40: ejercicio y nutrición según la ciencia

    6/jul/2025 Al llegar a los 40 años, el cuerpo humano comienza a sufrir cambios fisiológicos que pueden influir en la salud y la calidad de vida. Sin embargo, la investigación científica demuestra que la práctica habitual de ejercicio y una alimentación adecuada...
  21. Despertar antes de que suene la alarma, ¿Una técnica mental o un efecto biológico?

    5/jul/2025 ¿Por qué muchas personas suelen despertarse justo antes de que suene la alarma? Esa sensación de exactitud no es casualidad ni un truco de la mente subconsciente. La ciencia del sueño ha identificado razones específicas detrás de este fenóm...
  22. El TecNM Región Carbonífera fue sede de la premiación de concursos científicos y artísticos

    4/jul/2025 El TecNM Región Carbonífera fue sede de la ceremonia de premiación de los concursos Feria de Ciencias y Creatividad 2025 y del Concurso Estatal de Dibujo y Pintura, organizados por el COECYT. El TecNM Región Carbonífera fue sede de la ceremonia de...
  23. Cinco alimentos esenciales para proteger la salud del corazón

    2/jul/2025 Para conservar un corazón sano y evitar afecciones cardiovasculares, los estudios científicos destacan el papel fundamental de la alimentación, junto con otros hábitos que promueven una buena salud general. No se trata solo de reducir el...
  24. Fluidez verbal, el hábito que puede alargar la vida según la ciencia

    2/jul/2025 El deseo de alcanzar una vida prolongada y saludable es compartido por muchas personas. Más allá de factores como la herencia genética o la actividad física, la ciencia comienza a destacar que ciertos hábitos mentales también juegan un papel clave en...
  25. Qué puede revelar la forma de caminar sobre la salud cerebral

    2/jul/2025 Caminar puede parecer una acción simple y automática, pero numerosos estudios han demostrado que la velocidad con la que lo hacemos puede brindar información crucial sobre el estado del cerebro y la salud general del cuerpo. La c...
  26. Descubre los 7 beneficios del nopal para tu salud

    2/jul/2025 El nopal es una planta emblemática de la gastronomía mexicana que destaca por su valor nutricional. Su consumo habitual se ha vinculado con beneficios en la digestión, el control de la glucosa y la salud del corazón. A continuación, te compartimos...
  27. Proyectos del TecNM Región Carbonífera son seleccionados en la convocatoria FONCYT 2025

    2/jul/2025 El Tecnológico Nacional de México (TecNM) Región Carbonífera ha sido seleccionado en la convocatoria 2025 del Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Estado de Coahuila (FONCYT). Dos proyectos presentados por e...
  28. Cómo recuperarse tras una mala noche de sueño

    29/jun/2025 Despertar cansado, con la mente confusa y sin ganas es una experiencia común después de dormir mal, pero esto no tiene por qué arruinar todo el día. Expertos médicos aseguran que, con pequeños cambios en la rutina, se pueden revertir ráp...
  29. ¿Cuánto peso es seguro perder en un mes? Esto dicen los expertos

    29/jun/2025 Si alguna vez te has cuestionado cuánto peso es seguro perder en un mes, la ciencia ofrece una respuesta clara. La mayoría de los médicos y expertos en nutrición coinciden en que la pérdida saludable se sitúa entre 0.5 y 1 kilogramo por ...
  30. Universitarios de la FIME ofrecerán cursos de verano para niños en Monclova

    27/jun/2025 Con actividades deportivas, artísticas y científicas, la UAdeC abre inscripciones para su tradicional curso de verano infantil 2025. Este verano, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ...
  31. Edulcorantes o azúcar: qué elegir según tu dieta y estilo de vida

    25/jun/2025 El azúcar de mesa, que está formada por sacarosa —una mezcla de glucosa y fructosa—, es un carbohidrato simple que se absorbe rápidamente y cuya única función es proporcionar energía, con un aporte de cuatro kilocalorías por gramo. ...
  32. "Cómo entrenar a tu dragón" domina la taquilla frente a "Elio" de Pixar

    23/jun/2025 La nueva versión de "How to Train Your Dragon" arrasó en taquilla con 37 Mdd, dejando atrás al flojo estreno de "Elio", el peor de Pixar. El reinado de los dragones continúa: la adaptación en live-action de "How to Train Your Dragon" (Universal Pi...
  33. Cuánto hay que caminar por día para reducir el riesgo de dolor lumbar crónico

    22/jun/2025 Una investigación realizada por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología indicó que caminar más de 100 minutos al día podría ser una estrategia eficaz para disminuir el riesgo de sufrir dolor lumbar crónico. Este estudio, publicado en JAMA N...
  34. El poder de la incomodidad: cómo superarla para alcanzar tus metas

    22/jun/2025 En la sociedad actual, la comodidad dejó de ser algo esporádico para convertirse en una constante. Tener acceso fácil a comida, entretenimiento o transporte es algo común en gran parte del mundo. No obstante, esta ventaja aparente trae consigo efecto...
  35. 9 beneficios del café para la salud, según la ciencia

    21/jun/2025 Considerado como una de las bebidas más populares a nivel mundial, el café no solo brinda energía, sino que también está relacionado con numerosos beneficios para la salud cuando se consume con moderación. Estudios recientes indican...
  36. Fortalece tu autoestima: 8 hábitos respaldados por Harvard

    19/jun/2025 La autoestima impacta de forma directa en cómo vivimos, cómo trabajamos y en la calidad de nuestras relaciones. Si sientes que podrías fortalecer la forma en que te valoras, la ciencia tiene algunas respuestas. Un psicólogo de Harvard identificó c...
  37. ¿Cuántas horas necesitas dormir para mantenerte saludable?

    19/jun/2025 El sueño es fundamental para la salud y el bienestar, y cada vez más estudios analizan cómo influye en el proceso de envejecimiento. Una investigación reciente resalta la importancia de la cantidad de horas de sueño para un envejecimiento saludabl...
  38. La IA aumenta los diagnósticos de cáncer de piel, según un estudio

    19/jun/2025 Un estudio reciente destaca que una herramienta experimental basada en inteligencia artificial (IA), llamada PanDerm, podría acelerar la detección del melanoma y otras enfermedades cutáneas. Según los investigadores, publicados en la revista Natur...
  39. Esta actividad común reduce el riesgo de dolor lumbar, según un estudio

    18/jun/2025 ¿Sufres de dolor en la zona lumbar? Un estudio reciente recomienda calzarte y empezar a caminar como una posible solución. Los investigadores encontraron que las personas que caminaban más de 78 minutos diarios tenían menos probabilidades de exper...
  40. Así cambia el cerebro del hombre con la paternidad

    15/jun/2025 Aunque durante mucho tiempo la ciencia se enfocó casi exclusivamente en la maternidad, investigaciones neurocientíficas recientes muestran que el cerebro masculino también cambia con la llegada de un hijo. La evidencia acumulada en los últimos año...
  41. Menos es más: La ciencia revela cuántos pasos necesitas realmente para prevenir

    15/jun/2025 Caminar todos los días es una de las actividades físicas más fáciles y beneficiosas para la salud, accesible para la mayoría de las personas. Durante mucho tiempo, se difundió la idea de que para mantener un buen estado físico era necesario cumplir c...
  42. Cómo cuidar la memoria: diez claves respaldadas por la ciencia

    12/jun/2025 Aunque no sea algo frecuente, una persona puede desarrollar simultáneamente la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, dos trastornos neurodegenerativos que afectan a millones de individuos en todo el mundo. Ambas enfermedades compar...
  43. Día del Padre: 4 claves para mejorar la salud masculina y prevenir

    11/jun/2025 En el contexto del Día del Padre y coincidiendo con la Semana Internacional de la Salud Masculina, expertos hacen un llamado a darle prioridad al cuidado del bienestar de los hombres, un tema que continúa siendo ignorado a pesar de ...
  44. Despertar de un coma: el misterio médico que la ciencia aún no logra resolver

    8/jun/2025 El proceso mediante el cual una persona logra salir de un coma sigue siendo, en gran parte, un misterio para la ciencia médica. Aunque hay casos sorprendentes, como el de Munira Abdulla —quien despertó tras pasar 27 años en estado comatoso luego de u...
  45. ¿Pollo amarillo o blanco? Esto dice la ciencia sobre su valor nutricional y seguridad alimentaria

    8/jun/2025 Al comprar carne de pollo en el supermercado, es común observar diferencias en el color de la piel: algunos ejemplares presentan un tono blanco pálido, mientras que otros tienen un color amarillo más intenso. Aunque esta variación puede generar du...
  46. El sueño como medicina: 15 beneficios de dormir bien, según la ciencia

    8/jun/2025 En los últimos años, la importancia del sueño como uno de los fundamentos esenciales para una vida saludable ha ganado reconocimiento. Lejos de ser visto como una pérdida de tiempo o un hábito poco relevante, el descanso adecuado ahora es un elemento...
  47. Competencias académicas abren puertas a becas universitarias

    8/jun/2025 Alumnos de diversas instituciones educativas de la ciudad están accediendo a becas universitarias gracias a su destacada participación en concursos académicos, tanto a nivel nacional como internacional. Según docentes, estas competencias no solo fort...
  48. Estudiantes de Monclova destacan en ciencia y deporte

    8/jun/2025 Jóvenes de Monclova representarán con orgullo a Coahuila y México en competencias de fútbol y robótica a nivel nacional e internacional. El alcalde Carlos Villarreal destacó con orgullo la participación de estudiantes monclovenses que llevarán el ...
  49. Se abre la tierra en Ocampo, Coahuila: Grieta gigantesca inquieta a comunidades tras sismo reciente

    5/jun/2025 El temor entre los habitantes se ha intensificado tras el sismo registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el 4 de junio Como salido de una película de ciencia ficción, el suelo del semidesierto en Ocampo, Coahuila, se ha partido en dos...
  50. México lanza plan para reducir 50% los casos de dengue en cinco años: SSa

    3/jun/2025 La Secretaría de Salud (SSa) presentó este martes su nuevo Plan Anual contra el dengue, una estrategia nacional que busca reducir en un 50% los casos de enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, el zika y el chikungunya, en un periodo de ...
  51. ¿Es realmente bueno para mi salud comer huevo diario? La ciencia responde

    1/jun/2025 Consumir huevo todos los días es seguro y beneficioso para la salud, según lo respaldan numerosos estudios científicos y organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque durante mucho tiempo se pensó que su consumo podía elevar e...
  52. Caminar más de 9,000 pasos diarios reduce un 39% el riesgo de muerte en personas sedentarias

    1/jun/2025 Caminar entre 9,000 y 10,000 pasos al día puede reducir el riesgo de muerte en más de un tercio y disminuir al menos un 20% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un estudio que involucró a más de 72,000 personas. No obstante, la invest...
  53. ¿Cuál es la bebida que aporta calcio, vitamina D y mejora la masa muscular?

    1/jun/2025 En una época donde los suplementos artificiales para mejorar el rendimiento físico y la longevidad están en auge, la ciencia retoma la importancia de los alimentos como herramientas clave para la prevención de enfermedades. Más allá de las modas, ...
  54. ¿Cuál es la mejor hora para tomar café? Esto dice la ciencia sobre el momento ideal

    29/may/2025 Consumir café justo al despertar podría no ser la forma más efectiva de activar el cuerpo. Investigadores de la Universidad de Sheffield, en Estados Unidos, concluyeron que el mejor momento para tomar cafeína es entre las 9:00 a. m. y el mediodía, al...
  55. ¡Confirmado! Pedro Pascal viene a México y trae sorpresas de Marvel

    29/may/2025 Pedro Pascal visitará la CDMX en CCXPMX25 para presentar avances de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. Aquí todos los detalles para verlo. No es un rumor: Pedro Pascal estará en la Ciudad de México los días 31 de mayo y 1 de junio como invita...
  56. La lactancia paterna es biológicamente posible, pero ¿Sería deseable?

    25/may/2025 Actualmente, los padres y madres comparten más las responsabilidades de la crianza en los primeros meses que en el pasado, pero hay una diferencia biológica que parece difícil de superar: la lactancia materna. Sin embargo, los hombres también tienen ...
  57. Papa León XIV llama a renovar el diálogo ambiental

    24/may/2025 A una década de la Laudato Si’, el papa León XIV llama a retomar el diálogo ambiental y trabajar por una justicia ecológica y sostenible. El papa León XIV instó este viernes a renovar el diálogo sobre el futuro del planeta, al conmemorar el décimo...
  58. ¿Es malo tomar agua helada con calor? Esto dice la ciencia sobre sus efectos

    22/may/2025 Durante los episodios de calor extremo, una bebida muy fría puede parecer una solución refrescante. No obstante, expertos en salud advierten que ingerir líquidos a temperaturas muy bajas durante estos periodos puede resultar perjudi...
  59. ¡No es la edad, es lo que comes! 5 hábitos que te hacen sentir 20 años mayor

    22/may/2025 Sentirse fatigado durante el día, incluso después de haber dormido lo suficiente, puede deberse a una causa menos evidente pero muy frecuente: una mala alimentación. Más allá del envejecimiento o el estrés, una dieta poco equilib...
  60. Chapingo ofrecerá Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

    21/may/2025 Texcoco, Méx. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) sumará a su oferta académica la nueva carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura (IIAA) a partir del primer semestre del ciclo escolar 2025-2026, integrándose a las ya consoli...
  61. CECyTEC Coahuila incorpora Inteligencia Artificial y Administración de Autotransporte

    18/may/2025 El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC) ampliará su oferta educativa en la región norte con la incorporación de dos nuevas carreras técnicas: Inteligencia Artificial y Administración de Autotransporte. Esta ...
  62. La ciencia confirma que el estrés podría acelerar la aparición de canas

    15/may/2025 Aunque las canas suelen asociarse con el paso del tiempo, también pueden aparecer de forma prematura. Estudios recientes sugieren que el estrés podría ser un factor clave en este fenómeno, al interferir directamente con las células que determinan el ...
  63. ¿El Herpes simple tipo 1 detonante del Alzhéimer? nuevas pistas científicas

    12/may/2025 Recientes hallazgos sugieren una posible relación entre la infección crónica por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y el desarrollo del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas a nivel mun...
  64. Cánceres raros que resisten a la ciencia: tipos sin cura ni tratamiento eficaz

    8/may/2025 Aunque los avances en medicina han mejorado considerablemente la detección y tratamiento de muchos tipos de cáncer, todavía existen variantes raras que representan un desafío para la ciencia. Enfermedades como el cáncer de páncreas, el linfoma de ...
  65. ¿Es peligroso contener un estornudo? Lo que dice la ciencia sobre esta práctica habitual

    7/may/2025 En situaciones sociales o laborales, muchas personas optan por reprimir un estornudo para no incomodar a los demás o interrumpir el momento. Sin embargo, aunque esta práctica parezca inofensiva, puede tener consecuencias negativas para la salud. S...
  66. China exhibe robots quirúrgicos y vehículos voladores en feria tecnológica

    4/may/2025 Robots que operan, pianistas artificiales y vehículos voladores fueron las estrellas de la Feria de Innovación de Hefei, donde China mostró sus avances tecnológicos más disruptivos. La Tercera Feria de Transformación de Logros en Ciencia y Tecnolo...
  67. Comer huevo por la noche: lo que dice la ciencia sobre sus beneficios

    4/may/2025 Durante años, el huevo ha sido excluido de las cenas debido a creencias erróneas sobre su impacto en la salud. Sin embargo, estudios recientes han resaltado sus beneficios como un alimento completo y nutritivo que puede ser consumid...
  68. El Eternauta llega a Netflix: cómo se hizo y el detrás de escena de la ficción más ambiciosa de la Argentina

    30/abr/2025 Argentina está a punto de hacer historia con el estreno mundial de El Eternauta, la primera serie nacional de ciencia ficción. Esta adaptación audiovisual, basada en la famosa historieta argentina publicada en 1957 por Héctor Germán...
  69. Peñoles impulsa la participación de niñas en ciencia y tecnología

    24/abr/2025   Torreón, Coahuila a 24 de abril de 2025.- Industrias Peñoles, reafirma su compromiso con la equidad de género a través de programas educativos diseñados para incentivar la vocación científica y tecnológica en niñas y jóvenes. Iniciativas como el pro...
  70. CECyTEC Coahuila amplía oferta con cinco nuevas carreras técnicas

    23/abr/2025 El subsistema educativo reforzará la formación en áreas como inteligencia artificial, electromovilidad y vitivinicultura, alinea Saltillo, Coahuila, 23 de abril de 2025.- A partir de agosto de 2025, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológ...
  71. Coahuila moderniza Ley de Ciencia y Tecnología para aumentar recursos

    16/abr/2025 Congreso y Coecyt buscan reformar la legislación estatal para fortalecer el financiamiento a proyectos científicos. Saltillo, Coahuila, 16 de abril de 2025.- El Congreso de Coahuila colabora con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt...
  72. Reescribiendo la salud: Tecnología epigenética de Activz que mejora la salud

    17/abr/2025  Es importante mejorar la calidad de vida de cada uno de nosotros, es por ello que Activz Monclova tiene los mejores suplementos que te ayudarán en tu día a día. ¿Y si te dijera que no estás condenado por tu genética? Hoy la ciencia ha demostrado ...
  73. Los espermatozoides usan la potencia de la forma espiralada para nadar a velocidad turbo

    15/abr/2025 Cuando nos explican la reproducción humana, solemos escuchar que, después de la relación sexual, los espermatozoides nadan a través de la vagina y el útero hasta llegar a las trompas de Falopio, donde uno de ellos puede fertilizar u...
  74. La exposición al flúor y sus riesgos para la salud: ¿Qué revela la ciencia reciente?

    15/abr/2025 Un reciente metaanálisis publicado en el Annual Review of Public Health ha generado preocupación sobre los posibles efectos negativos del flúor en la salud, especialmente en mujeres embarazadas y niños. Los investigadores señalan...
  75. "La hierba de los dioses": El poder oculto del romero que pocos conocen

    13/abr/2025 El romero, usado desde la antigüedad en templos y cocinas, es una potencia medicinal con beneficios respaldados por la ciencia: desde aliviar várices hasta fortalecer la memoria. Conocido por su aroma en la cocina mediterránea, el romero (Rosmarin...
  76. Carbón activado en skincare: descubre sus beneficios y riesgos

    13/abr/2025 El carbón activado es un ingrediente popular en el skincare, pero ¿realmente funciona? Conoce sus beneficios, riesgos y lo que dice la ciencia. Expertos y estudios señalan que el carbón activado puede ayudar a limpiar los poros y reducir el exceso...
  77. Marathon, lo nuevo de Bungie, ya tiene fecha de lanzamiento y muestra músculo en un primer gameplay

    12/abr/2025 Hablar de Bungie es referirse a una de las desarrolladoras más influyentes de la industria de los videojuegos. Conocida a nivel mundial por franquicias como Halo y Destiny, la compañía estadounidense —fundada en 1991— también cuenta con títulos menos...
  78. Katy Perry viaja al espacio en misión histórica de Blue Origin

    12/abr/2025 Blue Origin hará historia este lunes con su primera misión espacial tripulada 100% por mujeres, incluyendo a Katy Perry. Te contamos todos los detalles. Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, está lista para hacer historia e...
  79. La Ciencia pide más donantes de cerebro para frenar el avance de las demencias

    11/abr/2025 España destaca a nivel mundial en donación de órganos, pero hay uno que aún no ocupa los primeros lugares: el cerebro. Aunque no puede salvar una vida de manera inmediata al ser donado tras la muerte, su valor reside en el aporte que ofrece a la i...
  80. Impulsan la ciencia y la conservación de Cuatro Ciénegas

    10/abr/2025 Saltillo, Coahuila, 10 de Abril de 2025.- El Museo del Desierto (MUDE) y el Museo Génesis 4C, firmaron un convenio de colaboración científica con el objetivo de impulsar la investigación y proteger el patrimonio natural de Cuatro Ciénegas. El acuerdo s...
  81. El poder de la ciencia nutricional concentrada en LinQ de Activz

    10/abr/2025 Activz Monclova tiene lo mejor en alternativa inteligente, respaldada por la ciencia nutricional avanzada, natural para aliviar la salud de las personas. En la actualidad, muchas personas buscan formas naturales de mejorar su salud, aumentar su en...
  82. ¿Qué provocó la desaparición del lobo terrible hace 12,000 años?

    8/abr/2025 El lobo terrible, un depredador icónico de la Edad de Hielo, podría regresar gracias a la ciencia. Descubre su historia, extinción y el intento de revivirlo. El lobo terrible (Aenocyon dirus), un depredador prehistórico que inspiró a los huargos d...
  83. Colossal Biosciences: ¿Estamos cerca de un ‘Jurassic Park’ en la vida real?

    8/abr/2025 Colossal Biosciences hizo historia al revivir al lobo terrible, extinto hace 10 mil años. Conoce cómo la ciencia logró este hito y su impacto en la conservación. La empresa estadounidense Colossal Biosciences anunció esta semana el nacimiento de R...
  84. 7 beneficios de la manzana para la salud que quizá no conocías

    7/abr/2025 Las manzanas no solo son económicas y fáciles de encontrar, también destacan por sus múltiples beneficios para el cuerpo. Ricas en fibra, vitaminas y antioxidantes, estas frutas son aliadas de la salud cardiovascular, digestiva e incluso del bienesta...
  85. Sí, puedes tener perro o gato aunque seas alérgico: lo que la ciencia recomienda para lograrlo sin sufrir

    6/abr/2025 Para muchas personas, tener una mascota representa una fuente diaria de bienestar, afecto y compañía. Sin embargo, para quienes padecen alergias, esto puede parecer un lujo inalcanzable. Afortunadamente, no todo está perdido. Aunque...
  86. El  diagnóstico de tuberculosis siempre es complicado desde la perspectiva clínica, aunado a esto faltan equipos de diagnóstico

    4/abr/2025     Torreón, Coahuila, a 04 de abril de 2025.La Jurisdicción Sanitaria No. 6  desarrolló este viernes el Foro sobre Tuberculosis. en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la UAdeC Torreón con la presencia de varios especialistas en la materia co...
  87. El marcapasos mas pequeño del mundo: se inserta con jeringa y se disuelve cuando ya no es necesario

    3/abr/2025 La ciencia médica ha logrado un avance significativo con la creación del marcapasos más pequeño del mundo, un dispositivo tan diminuto que es más pequeño que un grano de arroz, y que tiene el potencial de salvar millones de vidas de...
  88. El autismo en aumento: Nuevas alternativas para mejorar la calidad de vida en niños mexicanos

    2/abr/2025 Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una iniciativa impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para visibilizar esta condición y promover acciones que mejoren la vida de quienes...
  89. Jóvenes Construyendo el Futuro: Requisitos y cómo registrarse en 2025

    1/abr/2025 El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece capacitación laboral y apoyo económico a mexicanos de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan. Te decimos cómo inscribirte. El Gobierno Federal reabrió el registro para Jóvenes Construyendo el Fut...
  90. Carrera de operario en auto transporte se incorpora en Cecytec’s de Monclova

    31/mar/2025 Pasan de 16 a 21 especialidades en el Estado, Coahuila   La directora estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (Cecytec), Azucena Ramos, anunció la expansión del currículo del sistema educativo con la inco...
  91. La forma correcta de refrigerar aguacate según expertos

    6/abr/2025 El aguacate es esencial en la cocina mexicana, pero se oxida rápido. Expertos revelan cómo conservarlo fresco por más tiempo. El aguacate, uno de los alimentos más consumidos en México, suele oxidarse rápidamente al cortarlo. Ingenieros en aliment...
  92. Cómo esta neurocirujana desafía al dolor y abre caminos donde otros cierran puertas

    30/mar/2025 Gloria Villalba es la coordinadora del Servicio de Neurocirugía en el Hospital del Mar de Barcelona y una de las principales referentes en España en el uso de técnicas de neuromodulación. Este tratamiento implica la aplicación de im...
  93. ¿Qué sucede si tomas metformina antes de dormir y sin cenar? La ciencia te lo explica

    30/mar/2025 La metformina es un fármaco comúnmente utilizado para controlar los niveles de glucosa en sangre y es fundamental en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2. Su eficacia ha convertido a este medicamento en una herramienta esencial p...
  94. Los neandertales tenían la cara más grande que nosotros. Y nosotros somos los diferentes

    29/mar/2025 Aunque los neandertales y los humanos modernos comparten un ancestro común, la ciencia demuestra que sus caminos se separaron hace entre 650.000 y 500.000 años, evolucionando hacia especies distintas. A lo largo de este tiempo, los ...
  95. ¿Un hígado de cerdo podría salvar vidas humanas? El polémico avance que desafía a la ciencia médica

    29/mar/2025 Los trasplantes de órganos están experimentando una revolución silenciosa, donde lo que parecía ciencia ficción empieza a materializarse en los quirófanos: órganos de animales, especialmente cerdos, genéticamente modificados para se...
  96. "Insectus": Exposición internacional llega a Saltillo

    27/mar/2025 Saltillo, Coahuila, 27 de marzo de 2025.- El Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Saltillo y la Fundación Coppel presentaron la exposición internacional "Insectus, Ciencia, Arte y Cultura", que exhibirá 37 fotografías del británico Levon Biss en la ...
  97. Se puede tener alzhéimer sin síntomas: estudio cambia reglas del juego

    26/mar/2025 La palabra "Alzheimer" generalmente está asociada con la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo progresivo, pero un reciente estudio sugiere que esta enfermedad neurodegenerativa podría estar presente sin manifestar síntomas cl...
  98. Melatonina: qué efectos tiene esta hormona sobre el sueño

    26/mar/2025 Las pantallas y otros distractores son comunes hoy en día, y su uso puede dificultar el descanso nocturno. En este contexto, la melatonina ha ganado popularidad como una solución natural para mejorar el sueño, pero ¿qué tan efectiva...
  99. ¿Cómo afecta a la salud beber café en ayunas? Esto dice la ciencia

    25/mar/2025 El café es un ritual esencial para millones de personas al comenzar el día, pero la pregunta sobre si es saludable consumirlo en ayunas sigue siendo tema de debate. ¿Qué dice la ciencia acerca de este hábito tan popular? Investig...
  100. Propone Diputado incrementar inversión en ciencia y tecnología al 3%

    25/mar/2025 La iniciativa busca alinear al estado con estándares internacionales y fortalecer el emprendimiento. Saltillo, Coahuila, 25 de marzo de 2025.- Una iniciativa para reformar la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Coahuila y aument...
  101. Organizaciones civiles festejan hayan ganado amparo que obliga a cuidar el acuífero

    22/mar/2025       Torreón, Coahuila.- Los integrantes del Encuentro Ciudadano Lagunero, Prodenazas A.C. y Desarrollo Cardenista para el Campo Lagunero se unieron para alzar la voz y reiteraron “Todos Somos 543” en relación a la sentencia emitida por parte de la...
  102. Arranca la competencia de robótica FIRST Regional Laguna 2025

    20/mar/2025 Casi el 50 por ciento de los equipos están conformados por mujeres, muchas de ellas desempeñando roles clave como ensambladoras. Torreón, Coahuila a 20 de marzo del 2025.- Con juegos de práctica, este jueves arrancó la  séptima edición presencial ...
  103. ¿Por qué la primavera nos hace más felices? La ciencia lo explica

    20/mar/2025 La primavera no solo trae flores y días más largos, sino que también tiene un impacto positivo en nuestro estado de ánimo y bienestar. Descubre cómo esta estación beneficia tu salud mental. El 21 de marzo marca el inicio oficial de la primavera, u...
  104. El estrés afecta al 75% de los mexicanos: claves para recuperar el bienestar

    19/mar/2025 El estrés, a menudo considerado como la "epidemia del siglo XXI", está alcanzando niveles alarmantes en México. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más del 75% de los mexicanos viven con este problema. Aún más preocupante...
  105. 24 estudiantes del COL-MEX logran premios en concurso de ciencia en Durango

    18/mar/2025 Un total de 24 estudiantes del Colegio México (COL-MEX) obtuvieron destacados resultados en un evento estatal de divulgación científica celebrado en Gómez Palacio, Durango. Participando desde el nivel preescolar hasta el bachillerato, los jóvenes est...
  106. Buscan apoyar a jóvenes en el campo de la investigación

    18/mar/2025   Presentan convocatoria para el Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Coahuila. Torreón, Coahuila, a 18 de marzo de 2025.- Fue presentada la convocatoria para el “FONCYT”, (Fondo Destinado a Promover el Desarr...
  107. ¿Con qué frecuencia hay que bañarse realmente? Esto dice la ciencia

    16/mar/2025 Ducharse todos los días es una práctica común en muchas culturas, aunque no siempre ha sido así. A lo largo de la historia, los hábitos de higiene personal han variado según las costumbres de cada sociedad y el acceso al agua. James Hambli...
  108. La soledad y sus efectos ocultos: Lo que la ciencia acaba de descubrir

    16/mar/2025 Aunque la soledad es una experiencia común, su impacto en la salud es mucho más significativo de lo que se pensaba. Recientes investigaciones han hallado conexiones entre el aislamiento social y problemas como enfermedades cardiovasculares, d...
  109. ¿Por qué te sientes cansado sin razón? La ciencia tiene la respuesta

    16/mar/2025 En un mundo donde la fatiga parece ser una constante, muchas personas se preguntan por qué se sienten agotadas, incluso después de descansar lo suficiente. La fatiga crónica afecta a millones y, en muchos casos, no tiene una explicación mé...
  110. Motores eléctricos en la robótica: la clave del movimiento inteligente

    15/mar/2025 Los motores eléctricos son el corazón del movimiento en la robótica, permitiendo precisión y eficiencia en múltiples aplicaciones. En el mundo de la robótica, los motores eléctricos desempeñan un papel fundamental al proporcionar el movimiento y l...
  111. A 5 años de la pandemia: ¿Estamos mejor preparados para una nueva crisis?

    11/mar/2025 A cinco años de la declaración de la pandemia de Covid-19, expertos analizan si el mundo está mejor preparado para una nueva crisis sanitaria global. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la Covid-19 como una pa...
  112. Cuál es el mejor aceite vegetal para cocinar, según la ciencia

    9/mar/2025 Un reciente estudio publicado en JAMA Internal Medicine revela que sustituir la manteca por aceites vegetales en la dieta diaria puede reducir de manera significativa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y mortalidad prematura. ...
  113. Taquilla global de "Mickey 17" alcanza 53,3 millones, lejos de su costo de producción

    9/mar/2025 "Mickey 17", la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, recaudó 34,2 millones de dólares en el extranjero, sumando 53,3 millones a nivel global. Sin embargo, su alto costo de producción (118 millones) y gastos de marketing dific...
  114. Piedras Negras reconoce a mujeres destacadas en el Día Internacional de la Mujer

    9/mar/2025 El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Piedras Negras, Coahuila, celebró la ceremonia “Reconociendo a Heroínas Invisibles”, organizada por el grupo Círculo de Mujeres y Hombres al Servicio de la Vida, con apoyo de autori...
  115. Entrevista con Zaide Habib Castillo

    7/mar/2025 "El servicio a los demás es una prioridad" Me llamo Zaide Habib Castillo. Soy ortodoncista de profesión, egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde me especialicé en ortodoncia. Tengo más de 10 años de experiencia atendiendo p...
  116. Jugos detox: Beneficios y riesgos según los expertos

    7/mar/2025 Los jugos detox prometen limpiar el organismo y mejorar la salud, pero ¿qué dice la ciencia al respecto? Descubre los beneficios y riesgos de estas dietas. Los jugos detox han ganado popularidad como una forma de "limpiar" el cuerpo y mejorar la s...
  117. Así te puedes aliviar más rápido de la gripe, según la ciencia

    6/mar/2025 Aunque la temporada de frío en México está llegando a su fin, las enfermedades respiratorias, especialmente la gripe, continúan presentes. Si deseas recuperarte más rápido de la gripe, los expertos en salud pública recomiendan tomar medicamen...
  118. El sábado tendrá lugar la edición número 50 de Moorelear

    6/mar/2025 Torreón, Coahuila, a 06 de marzo de 2025..- Tendrá lugar la edición número 50 de Moorelearel próximo 8 de marzo  y en esta edición, contará con la   “Estación de la Sabiduría”, donde se enaltecerá a los adultos mayores, aunque también  contará con la  ...
  119. Científicos modifican genéticamente ratones para imitar rasgos del mamut lanudo

    5/mar/2025 Colossal Biosciences ha creado un "ratón lanudo" mediante edición genética, un paso clave en su ambicioso plan para revivir rasgos de especies extintas como el mamut lanudo. La compañía de biotecnología Colossal Biosciences ha logrado modificar ge...
  120. Las mujeres jóvenes sufren los síntomas de la menopausia en silencio, según un estudio

    1/mar/2025 Un estudio reciente sugiere que muchas mujeres jóvenes que atraviesan la menopausia sufren innecesariamente síntomas relacionados con esta transición. Más de la mitad de las mujeres de entre 30 y 35 años ya presentan síntomas moderados a g...
  121. Cuatro beneficios del Nitroxpro suplemento natural de Activz

    27/feb/2025  Una fórmula epigenética fundamental que está científicamente validada para mejorar la función cerebral, restaurar la salud y la función intestinal. ¿Tienes problemas con la neblina mental, altos niveles de estrés y poca energía? Te sorprenderá sa...
  122. Las consecuencias de dormir poco: lo que la ciencia nos advierte

    24/feb/2025 En la era digital y de alta productividad, reducir las horas de sueño se ha vuelto una práctica habitual. No obstante, los efectos de la privación de sueño podrían ser más graves de lo que muchos creen. Un estudio reciente de Stanford Medi...
  123. Todo lo que necesitas saber sobre ‘Duna: Parte Dos’ antes de la ceremonia de los Oscars 2025

    24/feb/2025 "Duna: Parte Dos", la película dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Timothée Chalamet y Zendaya, sigue siendo el centro de atención. Recientemente, un votante de los premios Oscar expresó su descontento por la cantidad de nomi...
  124. ¿Qué santo se celebra el 25 de febrero de 2025?

    25/feb/2025 Su legado perdura como símbolo de la armonía entre la ciencia y la fe. San Cesáreo de Nazianzo fue un médico y funcionario imperial del siglo IV, reconocido por su profunda fe y su servicio a la sociedad. Hermano de San Gregorio Nacianceno, destac...
  125. ¿Qué porcentaje de grasa corporal es saludable? Lo que dice la ciencia

    20/feb/2025 Mantener un porcentaje de grasa corporal saludable es fundamental para asegurar un bienestar general. Tanto tener un exceso como una deficiencia de grasa corporal puede causar problemas de salud graves. Aquí te mostramos cómo encontrar el ...
  126. ¿Hablas contigo mismo? ¡No estás solo! Esto dice la psicología al respecto

    20/feb/2025 ¿Alguna vez te has sorprendido hablándote a ti mismo, ya sea para animarte ante un reto, murmurando ideas o ensayando una conversación? No te preocupes, no estás solo. De hecho, según la ciencia, hablar contigo mismo puede ser una herramienta...
  127. Proponen creación de Consejo Técnico, Archivístico y Académico 

    20/feb/2025 La idea es que lo integren  12 consejeros, siete de ellos pertenecientes al sector público municipal y cinco a la sociedad civil. Torreón, Coahuila a 20 de febrero de 2025 - Fue presentado ante la Comisión de Gobernación y Reglamentación en conjun...
  128. ¡El misterio de Plutón cumple 95 años! ¿Planeta o no?

    18/feb/2025 ¡Plutón ya no es un planeta, pero aún sigue fascinándonos!   El 18 de febrero de 1930, el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh hizo un descubrimiento que marcaría un antes y un después en la astronomía: ¡Plutón! Desde el Observatorio Lo...
  129. Mitos y realidades de los alimentos afrodisíacos: Lo que dice la ciencia

    17/feb/2025 Los alimentos afrodisíacos, si bien pueden tener sus beneficios, no son la solución única o mágica. La relación entre la comida y el deseo sexual ha fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos. A lo largo de la historia, diversas culturas han ...
  130. Estudiantes encuentran opciones en las áreas de la salud

    15/feb/2025 Lo que inicio como un proyecto que se vería cristalizado a largo plazo enfocado a subsanar la necesidad de profesionales de la salud en la región norte del estado en la actualidad es más que una realidad al concretarse recientemente el 13 aniversarios ...
  131. ¿Los polos opuestos realmente se atraen? Esto dice la ciencia 

    14/feb/2025 Estudios recientes revelan que en el amor, lo similar se atrae más de lo que pensamos.  Seguro has escuchado más de una vez que "los polos opuestos se atraen", ¿verdad? Es una idea que las películas, las novelas y las series nos han vendido desde ...
  132. ¿Fumar marihuana causa cáncer de pulmón? Lo que la ciencia ha descubierto

    12/feb/2025 El consumo de marihuana ha aumentado, especialmente entre los adultos jóvenes en Estados Unidos. Muchas personas la utilizan para aliviar el dolor crónico y mitigar los síntomas de diversas enfermedades. No obstante, a pesar de su uso con fin...
  133. Un enigma espacial a punto de resolverse: El misterio de Fobos

    12/feb/2025 Desde su hallazgo en 1877, Fobos y su luna hermana, Deimos, han generado gran interés y debate. A diferencia de otros satélites naturales, presentan características peculiares que desafían las explicaciones tradicionales. Una de las teoría...
  134. Celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el ITESRC

    12/feb/2025 En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Zona Minera llevó a cabo el ciclo de conferencias "Mujeres inspirando mujeres en la ciencia", con el objetivo de fomenta...
  135. Sin miedo a la vejez. Aumenta tus niveles de colágeno de forma natural

    11/feb/2025 El colágeno es una proteína crucial que otorga estructura y elasticidad a diversos tejidos del cuerpo, como la piel, los huesos, los tendones y los ligamentos. Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede dar luga...
  136. Día Internacional de las Niñas y Mujeres en la Ciencia: La experiencia de las chicas del club "La Escuelita"

    11/feb/2025     El Día Internacional de las Niñas y Mujeres en la Ciencia, celebrado cada 11 de febrero, es una fecha que busca visibilizar y promover la participación activa de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico, áreas históricamente dominadas por ...
  137. La ciencia revela cómo las dietas detox pueden dañar la microbiota intestinal

    10/feb/2025 Es bien conocido el valor de las frutas y verduras en una dieta equilibrada, especialmente por su bajo índice glucémico y los beneficios para la salud, como la mejora de la sensibilidad a la insulina y el fomento de la salud intestinal. Es...
  138. Ciencia ¿Por qué algunas personas sienten hambre todo el tiempo?

    10/feb/2025 La sensación constante de hambre no siempre indica una necesidad real de comida. Los especialistas distinguen entre dos tipos de hambre con orígenes muy distintos: ✔ Hambre física: Se presenta con señales biológicas como molestias en el es...
  139. Peñoles fortalece el liderazgo de mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología

    10/feb/2025 Según el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) disponible, las mujeres representan 37% de los investigadores en México. Torreón, Coahuila, 10 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Industrias...
  140. ¿Por qué los mocos, las lágrimas y el sudor son salados y la saliva no?

    9/feb/2025 En el episodio 17 de la temporada 12 de Nadie Sabe Nada, el humorista Berto Romero, uno de los presentadores del programa junto a Andreu Buenafuente, leyó una pregunta similar a la del título de este artículo. Sin embargo, en lugar de respond...
  141. Jurassic World Rebirth estrena tráiler y está lleno de pistas nuevas

    5/feb/2025 Más de tres décadas después de que Steven Spielberg hiciera realidad el sueño de muchos con Jurassic Park, llega Jurassic World Rebirth, una película que continúa la historia de la famosa franquicia. La trama original nos presentó a un gru...
  142. Las inmersiones en agua fría podrían ofrecer algún beneficio

    4/feb/2025 Las duchas frías y los baños de hielo se han popularizado como métodos de recuperación tras entrenamientos intensos, pero ¿realmente son efectivos? Una reciente revisión de la evidencia sugiere que hay algo de ciencia detrás de este enfoque, ...
  143. La historia de Bluey: El perro más longevo del mundo

    4/feb/2025 Este perro vivió una vida impresionante gracias al cuidado adecuado.  El nombre "Bluey" ha dejado una huella profunda en la historia de Australia, convirtiéndose en un símbolo tanto de la cultura popular como del mundo canino. Más que un simple no...
  144. Investigadores españoles reconectan una médula espinal seccionada en ratas

    30/ene/2025 Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) ha logrado reconectar la médula espinal completamente seccionada de una rata a nivel torácico utilizando una innovadora espuma tridimensional de óxido de grafeno reducido....
  145. Descubre el ejercicio que transforma cuerpo y mente según la ciencia

    28/ene/2025 La natación es un ejercicio completo que no solo beneficia el cuerpo, sino también la mente, ofreciendo una relación integral para el bienestar general. Al ser un deporte aeróbico de bajo impacto, es accesible para personas de todas las ed...
  146. Alimentos que debes evitar para prevenir el deterioro cognitivo

    28/ene/2025 La comida rápida y los productos ultraprocesados han llegado a dominar nuestra dieta diaria, y la ciencia nos advierte de los riesgos asociados a su consumo: estos alimentos podrían estar acelerando el deterioro de nuestro cerebro. Recient...
  147. ¿Dormir con calcetines en invierno? Esto es lo que pasa con tu cuerpo, según expertos

    28/ene/2025 Cuando llega el invierno y las temperaturas bajan, muchas personas optan por dormir con calcetines para mantenerse calientes. Aunque esta práctica puede ser vista por algunos como necesaria, otros la consideran incómoda o incluso cuestionan s...
  148. 7 películas espaciales que te harán soñar con las estrellas

    28/ene/2025 Estas películas no solo te transportan al espacio, sino que también te invitan a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo. ¿Listo para un viaje más allá de nuestro planeta? Desde misteriosas señales extraterrestres hasta viajes al corazón de...
  149. ¿Cuál es el tiempo perfecto para leer cada día? Descúbrelo según la ciencia

    27/ene/2025 La lectura es una actividad que beneficia enormemente al cerebro y mejora la calidad de vida. Fortalece las conexiones neuronales, mejora la concentración y el aprendizaje, y estimula áreas del cerebro como el hemisferio izquierdo, que contro...
  150. Instalan centro de repatriación digna en el municipio de San Juan de Sabinas de Nueva Rosita

    27/ene/2025 Pimentel informó que todo el equipamiento corrió a cargo del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado El secretario de Gobernación Óscar Pimentel, dijo que no se han tenido deportaciones masivas, pero por indicaciones del gobernador Manolo Jiméne...

Noticias más leídas

Edición impresa de El Tiempo Monclova
El Tiempo Monclova » portada impresa del sáb 19 de julio
más recientes