jue 4 sep - ARCHIVO - EDICIÓN IMPRESA
El Tiempo de Monclova
usuario

Archivo / búsqueda

Resultados de su búsqueda: caída remesas 2025
  1. Caen remesas en México 5.5% entre enero y julio de 2025

    2/sep/2025 El país dejó de recibir más de 2 mil millones de dólares por este concepto, señala el CECS. México registró una caída de 5.5% en el ingreso por remesas durante el periodo de enero a julio de 2025, al acumular 34 mil 888.6 millones de dólares, lo q...
  2. Remesas a México suman 5,330 mdd en julio, según Banxico

    1/sep/2025 Las remesas enviadas por mexicanos desde el extranjero alcanzaron 5,330 millones de dólares en julio, con ligera caída anual pero recuperación frente a junio, reporta Banxico. En julio de 2025, las remesas a México sumaron 5,330 millones de dólare...
  3. BBVA anticipa menor flujo de remesas para hogares mexicanos en 2025

    6/ago/2025 Economistas de BBVA México prevén que las remesas para hogares mexicanos disminuirán en 2025, por primera vez en trece años, debido a cambios en la migración y política estadounidense. Las remesas enviadas a 4.8 millones de familias mexicanas se e...
  4. Remesas de México a EE.UU. caen 16.2% en junio de 2025

    1/ago/2025  Las remesas de México a EE.UU. registraron una caída del 16.2% en junio de 2025, marcando el peor descenso en una década.   Las remesas enviadas por mexicanos desde EE.UU. cayeron 16.2% en junio de 2025, sumando $5,201 millones, según el Banco d...
  5. Remesas a México caen a 4,761 millones en abril, según Banxico

    2/jun/2025 Las remesas enviadas a México desde EE.UU. bajaron en abril a 4,761 millones de dólares, afectadas por temores a deportaciones y amenazas de impuestos. En abril de 2025, las remesas que mexicanos envían desde Estados Unidos a sus familiares en Méx...
  6. Coahuila registra 213.3 mdd en remesas, pese a caída nacional

    5/may/2025 El estado recibió 213.3 millones de dólares en remesas en el primer trimestre de 2025, con Piedras Negras captando 74.1 millones en 2024. A pesar de una caída del 10%, el estado sigue siendo uno de los mayores receptores en la frontera. La economí...